Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España es el cuarto país de Europa en acogida de ucranianos bajo régimen de protección temporal

Eduardo González
11 de abril de 2025
en Breves
0
Más de 170.000 ucranianos se han acogido a la protección temporal en España en un año

Centro de recepción de ucranianos del Gobierno. / Foto: Inclusión

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

España es el cuarto país de Europa en acogida de refugiados ucranianos en régimen de protección temporal, con más de 230.000, según revelan los datos de Eurostat correspondientes a febrero de este año, publicados este jueves.

Algo más de 4,3 millones de ciudadanos de terceros países que huyeron de Ucrania como consecuencia de la guerra de agresión rusa contra Ucrania tenían un estatuto de protección temporal en la UE el 28 de febrero de 2025.

Los ciudadanos ucranianos representaban más del 98,4 % de los beneficiarios de protección temporal en la UE. Las mujeres adultas constituyeron casi la mitad (44,7%) de los beneficiarios, los menores representaron casi un tercio (31,8%) y los hombres adultos representaron menos de una cuarta parte (23,4%) del total.

Los países de la UE que acogieron el mayor número de beneficiarios de protección temporal procedente de Ucrania fueron Alemania (1.177 800 personas; 27,3 % del total de la UE), Polonia (994.790; 23,1 %) y Chequia (397.750; 9,2 %). España figura en cuarta posición con 231.550.

En comparación con finales de enero de 2025, el número total de personas bajo protección temporal en la UE a finales de febrero aumentó en 21.015 (+0,5 %). Los mayores aumentos absolutos en el número de beneficiarios se observaron en Alemania (+7.550; +0,6 %), Chequia (+2.765; +0,7 %) y, en tercera posición, España (+1.885; +0,8 %). El número de personas bajo protección temporal solo disminuyó en Austria (-430; -0,5%) y Francia (-410; -0,7%).

El mecanismo de protección temporal fue activado el 4 de marzo de 2022, sólo unos días después de que las fuerzas armadas rusas lanzaran una invasión a gran escala en Ucrania, y desde entonces se ha ido prorrogando automáticamente por periodos de un año. El 25 de junio de 2024, el Consejo Europeo prorrogó la protección temporal del 4 de marzo de 2025 al 4 de marzo de 2026.

La protección temporal es un mecanismo de emergencia de la UE que se activa en circunstancias excepcionales de afluencia masiva de personas. La Directiva de Protección Temporal de la UE fue adoptada en 2001, tras los desplazamientos masivos que tuvieron lugar en Europa debido a los conflictos armados de los Balcanes Occidentales, en particular desde Bosnia y Herzegovina y Kosovo.

El mecanismo proporciona protección inmediata y colectiva (es decir, sin necesidad de examinar las solicitudes individuales) a las personas desplazadas que no están en condiciones de regresar a su país de origen. El objetivo es aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de asilo y permitir que las personas desplazadas disfruten de derechos armonizados en toda la UE, incluidos los derechos de residencia, acceso al mercado laboral y a la vivienda, atención médica, asistencia social y acceso de los menores a la educación.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Llega el Festival de Fado de Madrid 2025 con tres fadistas de lujo

Next Post

Exteriores celebra la inclusión de la enseñanza del catalán en la Escuelas Europeas

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Exteriores celebra la inclusión de la enseñanza del catalán en la Escuelas Europeas

Exteriores celebra la inclusión de la enseñanza del catalán en la Escuelas Europeas

Recomendado

La UE anuncia el despliegue de 650 bomberos en el sur de Europa y refuerza a España con medios aéreos contra incendios

La UE anuncia el despliegue de 650 bomberos en el sur de Europa y refuerza a España con medios aéreos contra incendios

27 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español