<h6><strong>Eduardo González/Ane Barcos</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno español ha celebrado este jueves la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplazar en 90 días la imposición de aranceles y ha expresado su deseo de que sea una “puerta abierta” a la negociación.</strong></h4> “Nadie gana en una guerra comercial, todos pierden”, declaró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Encuentro Empresarial España-Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, capital económica de Vietnam. “Por eso, la medida anunciada por la Administración estadounidense, a falta de ver exactamente los matices de la misma, nos parece una puerta a la negociación y, por tanto, al acuerdo entre países”, añadió. “Desde España siempre hemos defendido la misma posición: un mundo de puertas abiertas, un mundo en el que el comercio une a nuestros pueblos y los hace más valientes, más prósperos”, prosiguió. En el mismo sentido, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, declaró que “esta tregua” constituye “una parte abierta a la negociación”. “Esto es lo que habíamos estado pidiendo desde Europa y también desde España”, agregó. “Es un primer paso hacia poder llegar a un acuerdo y, en ese sentido, es bienvenido”, afirmó en rueda de prensa tras mantener una reunión con las Comunidades Autónomas, en el marco del Consejo Interterritorial de Internacionalización, para abordar el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial puesto en marcha por el Gobierno tras el anuncio de los aranceles. <h5><strong>Von der Leyen</strong></h5> Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este jueves la suspensión por 90 días de las contramedidas preparadas por el Ejecutivo comunitario en respuesta a las políticas comerciales de Estados Unidos, en correspondencia con la decisión de Trump de pausar durante el mismo período la imposición de aranceles a los países que no han tomado represalias contra su política comercial. “Queremos dar una oportunidad a las negociaciones. Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que contaron con un fuerte respaldo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días. Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor”, declaró Von der Leyen. Este miércoles, los Estados miembros de la UE aprobaron el primer paquete de contramedidas contra los aranceles estadounidenses sobre acero y aluminio. No obstante, su implementación queda ahora en suspenso. La presidenta de la Comisión Europea destacó que la decisión del mandatario estadounidense es “un paso importante hacia la estabilización de la economía global” y subrayó que “condiciones claras y previsibles son esenciales para que el comercio y las cadenas de suministro funcionen de manera eficiente”. Además, reiteró que los aranceles, en última instancia, “son impuestos que solo perjudican a las empresas y a los consumidores”. Trump explicó que más de 75 países han mostrado su disposición a negociar con Washington y que “no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos”, lo que justificaría esta pausa temporal. Sin embargo, también confirmó un drástico aumento de los aranceles a China, los cuales ahora se sitúan en un 125 por ciento. Durante este período de 90 días, los países que no hayan respondido con contramedidas enfrentarán un arancel provisional del 10 por ciento, como medida intermedia mientras se mantienen las negociaciones. Esta decisión, según Trump, tiene como objetivo incentivar el diálogo sin eliminar por completo la presión económica. Por su parte, Olof Gill, portavoz de Comercio de la Comisión Europea, explicó en una rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario que las contramedidas aprobadas por los Estados miembros de la UE serán suspendidas durante los próximos 90 días con el fin de facilitar las negociaciones con Washington. No obstante, Gill subrayó que “todo sigue sobre la mesa” y que, si las negociaciones no avanzan de manera satisfactoria, las medidas de la UE se implementarán sin dudar. “Estamos preparados para todos los escenarios”, afirmó el portavoz.