The Diplomat
La Xunta de Galicia y los embajadores de Colombia, Ecuador, Honduras y Paraguay firmaron el pasado martes una Declaración de Intención para impulsar la colaboración en materia de migración laboral.
Esta convergencia, impulsada por la Xunta de Galicia con su presidente Alfonso Rueda a la cabeza, tiene como objetivo de fortalecer una colaboración que permita a los connacionales de los Estados participantes integrarse plenamente en los programas de formación, cualificación y capacitación que ofrece Galicia, así como facilitar su acceso a los servicios de intermediación y orientación laboral.
Con esta Declaración de Intención también se busca abrir vías efectivas para que los connacionales de los Estados participantes accedan a oportunidades laborales en Galicia, respetando las normativas nacionales e internacionales sobre migración y derechos laborales.
Además, se impulsarán iniciativas para aprovechar mejor los recursos disponibles de cada uno de los participantes con el objetivo de mejorar la formación y empleabilidad de los trabajadores migrantes.
Entre los embajadores firmantes, Eduardo Ávila, embajador de Colombia, resaltó que “ve en esta iniciativa una oportunidad para nuestros ciudadanos y un modelo ejemplar de cooperación internacional basado en el beneficio mutuo y el respeto por la dignidad humana”.
Por su parte, la embajadora del Ecuador, Wilma Andrade, manifestó, según la nota emitada por su Embajada, su satisfacción por haber alcanzado la firma de este convenio que se viene trabajando hace más de un año y que permitirá abrir oportunidades de empleo para los ecuatorianos en la comunidad de Galicia, que podrán venir con la certificación laboral correspondiente para su inmediata incorporación al mercado laboral y con todas las garantías.
Asimismo, el embajador de Honduras, Marlon Brevé, manifestó que “el gobierno de Honduras agradece al presidente de la Xunta de Galicia por liderar esta iniciativa que promueve la creación de oportunidades para que nuestros migrantes tengan acceso a empleos dignos en la Comunidad Autónoma de Galicia. Esperamos que este sea el inicio de una relación de cooperación en la cual ambas partes involucradas sean beneficiadas, satisfaciendo las necesidades de empleo de nuestra comunidad migrante como la necesidad de mano de obra que enfrenta Galicia, bajo un esquema de migración regular, segura y ordenada”.
Por último, la Comunidad de Galicia avanzará, en el marco de sus competencias y de la normatividad estatal, en facilitar la homologación de certificaciones profesionales, para permitir que los ciudadanos de los Estados participantes puedan acceder al mercado laboral en condiciones acordes a su formación y experiencia.