The Diplomat
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, defendió este martes el refuerzo de las alianzas internacionales para movilizar los recursos necesarios para financiar el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
“Es necesario reforzar las alianzas internacionales a fin de movilizar recursos en la región”, afirmó Granados en la sede de Casa de América en Madrid, durante la presentación del informe ‘Perspectivas económicas de América Latina 2024. Financiando el desarrollo sostenible’, que elaboran anualmente el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Comisión Europea.
“Se trata de una de las conclusiones principales del informe, pero también una de nuestras prioridades en la cooperación y precisamente en el año en el que España alberga la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas”, prosiguió la secretaria de Estado.
Asimismo, la secretaria de Estado destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos, sector privado e instituciones internacionales para enfrentar los desafíos financieros en América Latina, a fin de conseguir “la financiación necesaria para cumplir con las prioridades de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, que se sitúa en un promedio de 99.000 millones de dólares estadounidenses al año”.
Eva Granados estuvo acompañada en la sesión de apertura por Andrés Allamand, secretario general Iberoamericano (SEGIB); Federico Bonaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, y Diana Montero Melis, jefa adjunta para América Latina y programas regionales de la Comisión Europea. Durante el evento, también participaron, entre otros, el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis; la directora de la Fundación Carolina, Érika Rodríguez Pinzón; y la embajadora en Misión Especial para financiación del desarrollo, Mónica Colomer.