<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros ha autorizado este martes casi veinte millones de euros en contribuciones voluntarias a fondos e instituciones internacionales, entre las que destacan los catorce millones al Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (FCODS).</strong></h4> El FOODS es un mecanismo multidonante y multiagencial para el desarrollo, creado en 2014 por las Naciones Unidas cuyo objetivo es unir a agencias de la ONU, gobiernos nacionales, mundo académico, sociedad civil y empresas para apoyar actividades de desarrollo sostenible. España ha tenido un papel destacado, con una contribución inicial, en su constitución y desarrollo y forma parte del Grupo Asesor Estratégico del Fondo Conjunto ODS. En septiembre de 2023, en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció un aumento de la contribución de España al FCODS, del que es ya el primer donante, hasta alcanzar los 120 millones de euros desembolsados en el periodo 2024 a 2027. Por otra parte, el Consejo de Ministros ha autorizado la contribución voluntaria de España al Special Purpose Trust Fund (SPTF), por un importe de 2.400.000 euros en 2025 y 2.800.000 euros en 2026. Tras la entrada en vigor de una serie de reformas del Sistema de Naciones Unidas en 2019, se creó el Sistema de Coordinadores Residentes de Naciones Unidas. El SPTF es el vehículo de financiación fundamental del sistema de Coordinadores Residentes de Naciones Unidas. Sus fondos no pueden destinarse a programas concretos, pero resulta clave para el funcionamiento del Sistema de Desarrollo de Naciones Unidas. España es uno de los principales países que muestran de manera constante y explícita su apoyo a la reforma del sistema de Naciones Unidas y en respuesta a esta apuesta del presidente del Gobierno en favor de la reforma de NNUU, y más en general por reforzar el multilateralismo, se estima que, en 2025 y 2026, España debería seguir contribuyendo a este fondo y así redoblar nuestro compromiso y seguir reforzando las instituciones multilaterales mundiales. Asimismo, el Consejo de Ministros ha autorizado la contribución voluntaria de España a Multilateral Organisation Performance Assessment Network (MOPAN) en el ejercicio 2025 por un importe de 283.000 euros. MOPAN es una red de países miembros de organizaciones multilaterales para el desarrollo, que comparten el interés común en evaluar la eficacia de las organizaciones multilaterales que financian. Tiene como misión reforzar la contribución de estas organizaciones a los resultados de desarrollo sostenibles y humanitario, a través de la generación, análisis y presentación de información relevante sobre la eficacia organizativa y de promoción del desarrollo de las organizaciones multilaterales. Por último, el Consejo de Ministros ha autorizado la contribución voluntaria de España al presupuesto ordinario del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) en el ejercicio 2025, por importe de 250.000 euros. ONU HABITAT es el organismo de las Naciones Unidas que tiene como fin promover la urbanización sostenible como motor de desarrollo y la paz para mejorar las condiciones de vida de todas las personas. España y ONU HABITAT cuentan con una larga tradición de cooperación y colaboración desde 1986. Esta contribución permitiría a España canalizar sus esfuerzos para fomentar el desarrollo urbanístico a través de instituciones multilaterales.