<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro español de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes en Luxemburgo la puesta en marcha de “un instrumento” que ayude “desde el ámbito europeo” a las empresas y sectores afectados por los nuevos aranceles de Estados Unidos y ha advertido de que la respuesta de la UE no debería afectar a productos norteamericanos “que no sean fácilmente sustituibles” para las empresas europeas.</strong></h4> “El mensaje desde Europa tiene que ser claro: tiene que ser un mensaje de confianza y unidad, particularmente en estos momentos de tan elevada incertidumbre donde ya estamos viendo el impacto real de estas medidas”, declaró Cuerpo a su llegada a la reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea. “Llevamos tres días de caídas muy significativas en Bolsa”, recordó. “El mensaje que están lanzando las Bolsas a nivel mundial es un mensaje muy claro de que estamos ante una política económica que es dañina, y dañina para todos a nivel global”, añadió. Por ello, prosiguió, es necesario “asegurar a consumidores, empresas e industrias que Europa los defenderá y protegerá sus intereses”. “Cuando hablamos de proteger los intereses de nuestras industrias y nuestras empresas, lo que queremos es que, desde Europa, se complemente la respuesta que podamos dar los Estados miembros”, afirmó. “España ya, desde el primer momento, ha puesto en marcha una red de seguridad para los sectores potencialmente afectados y creemos que tiene que haber también un instrumento que ayude a las empresas y sectores afectados desde el ámbito europeo, y eso es lo que vamos a proponer hoy”, anunció. En cualquier caso, Cuerpo defendió una “solución negociada” que suponga “un beneficio para nuestras economías” porque “llevamos años beneficiándonos todos de ese intercambio mutuo, de esa relación abierta entre Estados Unidos y Europa, y este tiene que ser el camino”. Por ello, advirtió el ministro, se tiene que dejar “muy claro” que Europa “no quiere este conflicto comercial y que solo estamos respondiendo a medidas injustificadas y totalmente arbitrarias que se han puesto sobre la mesa”. “Nuestra respuesta siempre será justa y proporcionada”, porque “nosotros no queremos escalar ningún conflicto y que solo estamos respondiendo”, declaró Cuerpo. Asimismo, advirtió de que las medidas de respuesta que adopte la UE no deberían impactar o deberían impactar “de manera mínima” a los sectores e industrias de Europa, a fin de que los aranceles que imponga Europa a los productos estadounidenses no perjudiquen aún más a los productores europeos, “en particular, si no tienen capacidad de diversificar esas importaciones”. Al respecto, Carlos Cuerpo anunció que España ha trasladado a la Comisión Europea sus “peticiones específicas de productos que creemos que no son fácilmente sustituibles por industrias españolas para que, como decía antes, minimicemos el impacto de estos aranceles para nuestros productores y para nuestras industrias”. “Creo que es precipitado hablar de cuál será la lista final, tenemos que seguir avanzando estos días para cerrarla definitivamente, pero de nuevo tenemos que ser inteligentes y tener una estrategia que minimice el impacto sobre nuestras industrias y que mande un mensaje muy claro de que no queremos una escalada”, insistió.