Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Comité Económico y Social Europeo autoriza las lenguas cooficiales españolas en sus sesiones

Eduardo González
8 de abril de 2025
en Breves
0
El Comité Económico y Social Europeo autoriza las lenguas cooficiales españolas en sus sesiones

Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

​El Ministerio de Asuntos Exteriores ha firmado este lunes el Acuerdo renovado con el Comité Económico y Social Europeo (CESE) que permitirá extender el uso de las lenguas cooficiales españolas a las intervenciones de sus miembros en las sesiones plenarias.

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores, y la secretaria-general del CESE, Isabelle Le Galo, suscribieron este Acuerdo renovado en la sede del Comité en Bruselas.

Las lenguas cooficiales españolas ya se usan con normalidad en la mayor parte de las instituciones europeas, con la misma naturalidad que se utilizan en España en ambas cámaras legislativas, además de en todos los aspectos de la vida y la administración pública en las Comunidades Autónomas con varias lenguas oficiales, en sus gobiernos y parlamentos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos.

La posibilidad que ahora tendrán los representantes españoles en el CESE de intervenir oralmente en sus sesiones plenarias en las lenguas cooficiales españolas son también una práctica habitual en las sesiones del Consejo de la UE y del Comité Europeo de las Regiones en virtud de los acuerdos existentes.

“El reconocimiento de estas lenguas como lenguas oficiales de la UE y la promoción de su uso en las instituciones de la Unión Europea son una prioridad para el Gobierno de España, para alcanzar el objetivo de llevar a Europa nuestra identidad nacional plurilingüe y de acercar las instituciones a la ciudadanía”, indicó Exteriores en una nota de prensa.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Presentación de ‘Indopacífico. Eje de la geopolítica global’, en Casa Asia

Next Post

Aleksander Chkuaseli, de cónsul en Barcelona a embajador de Georgia en España

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Aleksander Chkuaseli, de cónsul en Barcelona a embajador de Georgia en España

Aleksander Chkuaseli, de cónsul en Barcelona a embajador de Georgia en España

Recomendado

La falta de consenso obliga a España a dar marcha atrás en su propuesta sobre el catalán, euskera y gallego en la UE

La falta de consenso obliga a España a dar marcha atrás en su propuesta sobre el catalán, euskera y gallego en la UE

28 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español