<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar ha preguntado al Gobierno sobre dos posibles exportaciones de armas a Israel registrada en enero de 2025 por el portal de Comercio Exterior DataComex, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.</strong></h4> En una pregunta parlamentaria por escrito registrada el pasado 24 de marzo, la formación liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, recoge un informe de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) referente a dos supuestos “flujos de exportación” de armas a Israel por un valor total de 22.725 euros. Concretamente, tal como ha podido confirmar <em>The Diplomat</em>, la base de datos gubernamental <a href="https://datacomex.comercio.es/Data"><strong>DataComex</strong> </a>(que recoge las estadísticas de comercio exterior de bienes de España y de la UE) muestra, en un tono destacado en rojo junto a una señal de alerta (un signo de admiración), el siguiente mensaje: “En el mes de enero de 2025 aparecen dos flujos de exportación por valor de 13.977,70 euros en el código TARIC 93053300 y un flujo de exportación por valor de 8.747,65 euro en el código TARIC 93051000 a Israel que responden a una CLASIFICACIÓN PENDIENTE DE COMPROBACIÓN”. Los dos códigos TARIC (Tarifa Integrada de las Comunidades Europeas) citados en este mensaje corresponden, exactamente, a <a href="https://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric/measures.jsp?Lang=es&SimDate=20250402&Area=IL&MeasType=&StartPub=&EndPub=&MeasText=&GoodsText=&op=&Taric=93051000&AdditionalCode=&search_text=goods&textSearch=&LangDescr=es&OrderNum=&Regulation=&measStartDat=&measEndDat=&DatePicker=02-04-2025">“armas, municiones y sus partes y accesorios”</a>. El 93051000, más concretamente, correspondería a “revólveres o pistolas”. Por todo ello, Sumar (socio minoritario en el Ejecutivo de Pedro Sánchez) pregunta al Gobierno si puede “confirmar (…) los datos publicados en el portal gubernamental DataComex” y “quién ha autorizado esta nueva venta de armamento”. También pregunta si “planea el Gobierno cesar a las personas responsables de la autorización de venta de armamento, por el motivo de incumplir los acuerdos establecidos por el Gobierno”. El Ejecutivo, y más concretamente el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha insistido reiteradamente en que, desde los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en la Franja de Gaza, no ha vendido ni autorizado el tránsito de armas que tengan por destino final Israel, y así lo reiteró el pasado 26 de marzo en una pregunta parlamentaria de Sumar (del 3 de marzo) sobre el “informe publicado por las organizaciones Progressive International, American Friends Service Committee y Palestinian Youth Movement, que detalla y documenta vuelos regulares con cargamento militar desde España hasta Israel entre los meses de enero y noviembre de 2024”.