Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La financiación humanitaria en crisis: ¿cómo impacta a los países árabes?

Juan David Latorre
7 de abril de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La financiación humanitaria en crisis: ¿cómo impacta a los países árabes?
Share on FacebookShare on Twitter

 

Casa Árabe y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria organizan mañana martes a las 19 horas la mesa redonda La financiación humanitaria en crisis: ¿cómo impacta a los países árabes? Entrada libre hasta completar aforo. El encuentro se retransmitirá en directo en Youtube y será hablado en español.

 

La financiación de la ayuda humanitaria enfrenta una crisis sin precedentes. La reducción de fondos por parte de actores clave, como Estados Unidos y otros países europeos, así como el desmantelamiento progresivo de USAID, han generado un impacto significativo en la arquitectura humanitaria global. La disminución del apoyo estadounidense ha debilitado programas críticos de asistencia en regiones altamente vulnerables, incluyendo crisis como las de Gaza, Sudán, Yemen o Siria, entre otras.

 

Esta mesa redonda analizará las implicaciones del colapso de USAID en la financiación de la ayuda humanitaria, los desafíos que enfrentan las organizaciones sobre el terreno y las estrategias para diversificar fuentes de financiamiento. Se discutirá el papel de nuevos actores, como los países del Golfo y el sector privado, en la sostenibilidad de la respuesta humanitaria en la región.

 

Participan en la mesa Jesús Rogado, subdirector de Contextos Humanitarios y Diplomacia Humanitaria de la Oficina de Acción Humanitaria (OAHD) de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID); Raquel González, coordinadora y responsable de relaciones institucionales de Médicos sin Fronteras; Patricia Rodríguez, subdirectora de la sección «Planeta Futuro» de El País; y Francisco Rey, miembro fundador y codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). Presenta Miguel Moro Aguilar, director general de Casa Árabe.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Encuentro con la literatura actual coreana en Madrid y Salamanca

Next Post

Concierto del pianista Gabriele Strata en el Instituto Italiano de Cultura

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Concierto del pianista Gabriele Strata en el Instituto Italiano de Cultura

Concierto del pianista Gabriele Strata en el Instituto Italiano de Cultura

Recomendado

Martínez Belío: España debe adaptarse, “sin miedo”, al “imparable” auge de Asia en el mundo

Martínez Belío: España debe adaptarse, “sin miedo”, al “imparable” auge de Asia en el mundo

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español