<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Grupo Parlamentario Vox ha reclamado al Gobierno la supresión del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), financiado por Rabat con el objetivo de “menoscabar la cultura nacional”.</strong></h4> En una Proposición no de Ley presentada el pasado 26 de marzo para su discusión en el Pleno del Congreso, la formación ultraderechista afirma que PLACM es un programa que busca” la promoción de la cultura marroquí mediante la enseñanza en escuelas españolas de primaria y secundaria”. Este programa, prosigue, está financiado por el Gobierno de Marruecos, a través de la Fundación Hassan II, una “fundación que se dedica a enviar imanes a países europeos para guiar a los inmigrantes marroquíes residentes en estas naciones”, y está coordinado por personal de la Embajada de Marruecos en España y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Los profesores del programa, en funcionamiento desde 2013, “son funcionarios elegidos por el Gobierno de Marruecos para ejercer en España esta profesión”, añade. “En referencia a la selección de profesorado sin revisión por las autoridades regionales”, Vox denuncia el caso de Ayman Adlbi, “líder de la Comisión Islámica Española, entidad que se encarga de gestionar las actividades de los musulmanes con el Gobierno y comunidades autónomas sobre mezquitas y escuelas”. Según Vox, “Adlbi fue investigado por terrorismo, ya que resultó ser responsable de una red yihadista cuyas donaciones financiaban a grupos ligados a Al Qaeda en Siria”. La formación ultraderechista recuerda también que, según los datos de 2024 del Instituto Nacional de Estadística, “en España hay 1.092.892 marroquíes, convirtiéndose en la población extranjera más numerosa en Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Islas Baleares, Murcia, Extremadura, País Vasco y Ceuta y Melilla”. Esta cantidad representa “casi el 15% del total de la población extranjera en España”. “Teniendo en cuenta que la tendencia demográfica implica el incremento exponencial de más población inmigrante de procedencia marroquí, debemos promover desde España la adaptación cultural de estos inmigrantes a la cultura española”, prosigue. “No podemos admitir la promoción, financiación y dotación de aulas cuyo objetivo pretende menoscabar la cultura nacional y crear confrontaciones culturales que no llevan más que a la segregación cultural”, añade. Por ello, la Proposición no de Ley de Vox insta al Gobierno a “suprimir la aplicación del Programa para la Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (…) en toda España, con el objetivo de garantizar la cohesión social y nuestra identidad cultural” y a “promover la adaptación de alumnos de origen extranjero a nuestra cultura”.