Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Teatro

Llega ‘Los dos hidalgos de Verona’ de Shakespeare al Teatro de la Comedia

Juan David Latorre
3 de abril de 2025
en Teatro, Tiempo libre
0
Llega ‘Los dos hidalgos de Verona’ de Shakespeare al Teatro de la Comedia
Share on FacebookShare on Twitter

 

El próximo 10 de abril el Teatro de la Comedia (calle Príncipe, 14) estrena la obra Los dos Hidalgos de Verona, de William Shakespeare, que estará en cartel hasta el 1 de junio.

 

Esta producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, LAZONA y Cheek by Jowl,  en colaboración  con la Comunidad Autónoma de Madrid, el Teatro Palacio Valdés y Magalia Castillo Palacio, es bastante probable que sea la primera obra de Shakespeare. Aunque temprana, en ella se encuentra la semilla de los que luego se convertirán en sus grandes temas. Por ejemplo, los jóvenes amantes confundidos por el amor que escapan de la ciudad y se pierden en el bosque, donde finalmente se encuentran a sí mismos; o la mujer que se disfraza de hombre para seguir a su amado, que después no la reconoce; este ejemplo conecta con la idea transgresora de Shakespeare de que para ser plenamente humanos, hemos de interpretarnos a nosotros mismos.

 

Esto lleva a otra de sus cuestiones fundamentales, que el amor no se trata de albergar un gran sentimiento hacia alguien, sino de prestar atención a la otra persona. Según Shakespeare, para poder amar verdaderamente a alguien, antes hemos de poder verle. Hemos de poder ver al otro como un ser único con todas sus imperfecciones. Y eso es muy difícil de conseguir.

 

En la obra se encuentran diferentes tipos de amor: el amor entre los dos protagonistas, el amor que cada uno de ellos siente por las mujeres de las que se enamoran, el amor entre padres e hijos…  ¡Incluso el amor entre las personas y sus mascotas! Y en todos los casos, incluido el de la amistad, el amor no debería limitarse a sentir un sentimiento cálido. Recrearse en la intensidad de nuestros sentimientos es muy peligroso, lo mejor es prestar atención y cuidar de las personas a las que queremos. Pero para poder ver al otro, primero tenemos que poder vernos a nosotros mismos. Algo que no es tan fácil como estos personajes piensan. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La mayor exposición de Gladys Palmera llega a Casa de América

Next Post

Albares y Robles abordan con el jefe de Operaciones de Paz de la ONU la participación de España en FINUL

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Albares y Robles abordan con el jefe de Operaciones de Paz de la ONU la participación de España en FINUL

Albares y Robles abordan con el jefe de Operaciones de Paz de la ONU la participación de España en FINUL

Recomendado

Albares felicita a su nueva homóloga de Canadá, Anita Anand

Albares felicita a su nueva homóloga de Canadá, Anita Anand

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español