Casa América expone desde mañana y hasta el 5 de julio más de 500 piezas de la Colección Gladys Palmera, con la figura de la mujer latina en la industria del espectáculo como gran protagonista.
Evolución, empoderamiento, emancipación y construcción cultural a través de fotografías, discos de vinilo, carteles y vestuario donde la música y el glamour van de la mano.
Gladys Palmera es todo un referente cultural como gran garante de la cultura y la música latina y afrocaribeña. Su vasta colección es una exploración infinita de historias y lugares del pasado que han dado forma al presente. Una parte de sus tesoros serán los protagonistas en Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera, la exposición más grande hasta la fecha de la plataforma legendaria creada por Alejandra Fierro Eleta.
Latina pone el foco en la figura de la mujer latina en la industria del espectáculo a través de un conjunto de más de quinientas piezas. Desde una de las faldas de plátanos de Josephine Baker o un vestido de Celia Cruz hasta fotografías de estudio de grandes artistas pasando por carteles de cine, carátulas de discos entre otros objetos, que ponen en valor el papel de cantantes, actrices y bailarinas latinas.
Lupe Vélez, Dolores del Río, Rita Montaner, María Félix, Ninón Sevilla, Yma Sumac, Iris Chacón, Angela Bofill, La Lupe, Violeta Parra, Mercedes Sosa, Chavela Vargas o Chabuca Granda, entre muchas otras, son iconos que han marcado el camino a través de su arte y personalidad y que tienen protagonismo y presencia en Latina.
La exposición ofrece un recorrido único que muestra la historia de la mujer latina y su imagen en la industria de la música y el entretenimiento, permitiendo al visitante explorar diferentes etapas de su imagen pública. Momentos de glamour y esplendor se entrelazan con procesos de apropiación cultural, exotización e hipersexualización de los cuerpos, pero también con narrativas de liderazgo, empoderamiento y emancipación. Desde la incipiente industria del entretenimiento de hace un siglo hasta su expansión global en los años 70 y 80 con divas latinas tomando el control de sus carreras en contextos de liberación femenina.
La exposición podrá verse en las Salas Frida Kahlo, Torres García y Guayasamín de Casa de América, teniendo su acceso por la calle Marqués del Duero, 2. Entrada libre hasta completar aforo.