<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno de España ha condenado el ataque israelí contra 15 trabajadores humanitarios de la Media Luna Roja Palestina en Gaza, cuyos cuerpos han sido encontrados en una fosa común, y ha exigido el respeto del Derecho Internacional Humanitario y la rendición de cuentas de los autores.</strong></h4> “El Gobierno de España condena el ataque contra 15 trabajadores humanitarios de la Cruz Roja Palestina en Gaza en marzo, cuyos cuerpos han sido encontrados en una fosa común”, declaró este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado “El Gobierno hace extensiva esa condena a los ataques de las últimas semanas contra trabajadores humanitarios y de Naciones Unidas”, prosigue. “El Derecho Internacional Humanitario debe ser respetado en todos los contextos”, añade el Ejecutivo, que reclama “la investigación de los hechos” y exige “la rendición de cuentas, justicia y reparación para las víctimas y sus familias”. La Media Luna Roja Palestina anunció este pasado domingo el hallazgo de los cuerpos de catorce socorristas y trabajadores de salud, incluidos ocho paramédicos, que fueron asesinados hace una semana durante un ataque de las fuerzas israelíes contra varias ambulancias en la Franja de Gaza. Se trata del ataque más mortífero contra trabajadores de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en cualquier parte del mundo desde 2017. En un comunicado, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) expresó su indignación “por la muerte de ocho médicos de la Media Luna Roja Palestina, asesinados en acto de servicio en Gaza”. La Federación precisó también que el equipo médicos de urgencias había desaparecido el pasado 23 de marzo, junto con sus ambulancias, después de ser objeto de un intenso tiroteo en Al-Hashashin el 23 de marzo. Los cadáveres de ocho médicos fueron localizados junto con los de seis miembros de la agencia de Defensa Civil de Gaza y un empleado de una agencia de la ONU, según informó la Media Luna Roja Palestina. Uno de los integrantes de una ambulancia de la Media Luna Roja continúa desaparecido. Tras la localización de los cuerpos, el secretario general de la FICR, Jagan Chapagain, advirtió de que “incluso en las zonas de conflicto más complejas existen normas”. “Las normas del Derecho Internacional Humanitario no pueden ser más claras: hay que proteger a la población civil, hay que proteger al personal humanitario, los servicios de salud deben estar protegidos”, prosiguió. “El número de personas voluntarias y del personal de la Media Luna Roja Palestina asesinadas desde el inicio de este conflicto asciende ya a 30”, denunció.