Mañana jueves, el Instituto Polaco de Cultura de Madrid presenta en la Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos, 20-22) a las 18.30 horas su primera edición de la Primavera Literaria Hispano-Polaca, que arranca con un duelo de versos y pensamientos que promete hacer historia.
Dos titanes de la poesía contemporánea, el renombrado poeta y escritor polaco Tomasz Różycki y el aclamado poeta y escritor español Mario Obrero, se encontrarán para tener un diálogo literario que desafiará los límites entre la tradición y la vanguardia.
Un encuentro que promete deslumbrar a los amantes de la literatura y que demuestra que la poesía sigue siendo un puente entre culturas, generaciones y formas de entender el mundo.
Este evento, que forma parte del ciclo Tramas Europeas, organizado por el Instituto Polaco de Cultura dentro de la programación cultural de la presidencia de Polonia en el Consejo de la UE y dentro de la primera edición de La Primavera Literaria Hispano-Polaca.
Nacido en Opole (Polonia) en 1970, Tomasz Różycki es uno de los autores con más proyección internacional de su generación, con traducciones al alemán, al francés, al inglés y a otras lenguas. Hasta la fecha ha publicado nueve libros de poesía (el más reciente Hulanki & Swawole, en 2024), dos poemas épicos (el más reciente Ijasz, en 2021), dos novelas (la más reciente Ladrones de bombillas, 2023) y dos volúmenes de sketches (el más reciente Juicio al fuego. La cartografía errónea de Europa, 2020). Galardonado, entre otros, con el Premio de Poesía Wisława Szymborska, Premio Grand Continent y el Premio Embajador de la Nueva Europa 2020.
Por su parte, Mario Obrero (Madrid, 2003) ha publicado Carpintería de armónicos (XIV Premio de Poesía Joven Félix Grande; Universidad Popular José Hierro, 2018), Ese ruido ya pájaro (Ediciones Entricíclopes, 2019), Peachtree City (XXXIII Premio Loewe a la Creación Joven; Visor, 2021), Cerezas sobre la muerte (La Bella Varsovia, 2022), Tiempos mágicos (La Bella Varsovia, 2024) y Con e de curcuspín (Anagrama, 2025). Colabora con Radio Televisión Española en espacios de divulgación de la poesía. Recibió el Premio Nacional de Juventud 2023 en la categoría de Cultura. Estudió Bachillerato de Humanidades en el IES público La Senda de Getafe.