Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición ‘La cultura del paisaje: la montaña, el árbol y el río’

Juan David Latorre
1 de abril de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición ‘La cultura del paisaje: la montaña, el árbol y el río’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Hasta el próximo 11 de mayo, Casa Asia y el Real Jardín Botánico-CSIC, con la colaboración de la Fundación ACS y ATT Técnicos de Teatro, presentan en el Pabellón Villanueva del Jardín (Plaza de Murillo, 2) el proyecto expositivo La cultura del paisaje: La montaña, el árbol y el río. Derivas del paisaje natural y urbano contemporáneo, entre la utopía y la distopía.

 

La muestra reúne por primera vez obras de 25 artistas asiáticos y españoles contemporáneos, que tienen como nexo común su interpretación personal del paisaje, expresada en esta exposición a través de cinco formatos: dibujo, pintura, fotografía, vídeo e instalación.

 

Este proyecto expositivo propone un recorrido por la representación del paisaje en el arte contemporáneo con una propuesta que va más allá del mero consumo de las imágenes. La muestra plantea preguntas esenciales sobre la relación del ser humano con el entorno y la participación responsable en la preservación del planeta.

 

Para Menene Gras Balaguer, comisaria de la exposición, “el proyecto arranca del interés que suscita el paisaje en el arte contemporáneo globalmente y, respectivamente, en la mundialización de un fenómeno que hace del paisaje el objeto de un discurso artístico y estético que no es ajeno al cambio climático ni a la necesidad de corregir el impacto de la acción del hombre”. Como concluye la comisaria: “La naturaleza no es solo un fondo sobre el que transcurren nuestras vidas. Es nuestra casa, nuestro origen y nuestro destino”. En este sentido, la exposición no sólo reúne imágenes para el consumo, sino que “es una invitación para pensar en nuestro papel en la conservación del mundo que habitamos”.

 

Este proyecto explora las distintas formas de representación del paisaje, abarcando tanto entornos naturales como urbanos. No se trata solo de imágenes para la contemplación estética, sino de una reflexión sobre nuestra relación con el entorno y el impacto de la huella humana en el territorio. En el arte contemporáneo el paisaje no consiste únicamente en una representación visual de entornos específicos, sino en un conjunto de estrategias discursivas que cuestionan la existencia individual en tanto que hecho social indisociable de la identidad del territorio que ocupa. Como señala Gras Balaguer: “El paisaje es inseparable de nuestra existencia; su destrucción es también la nuestra”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Suiza patrocina el concierto de violonchelo de Estelle Revaz

Next Post

Los ministros de Exteriores de España y Reino Unido coinciden en su deseo de “un acuerdo para Gibraltar”

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Los ministros de Exteriores de España y Reino Unido coinciden en su deseo de “un acuerdo para Gibraltar”

Los ministros de Exteriores de España y Reino Unido coinciden en su deseo de “un acuerdo para Gibraltar”

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español