<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La sede de la Fundación Calouste Gulbenkian en Lisboa acogerá este próximo martes, 1 de abril, una nueva edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, que se celebra “en un momento de crecientes tensiones comerciales y en pleno debate sobre el futuro de las relaciones transatlánticas en materia de Defensa” y que abordará cuestiones como las relación entre la UE y EEUU, la Defensa europea, el acuerdo de Mercosur o el papel de las empresas ibéricas “en el nuevo panorama global”.</strong></h4> La iniciativa, que precede a la séptima edición del Foro de La Toja que se celebrará en la isla de A Toxa en octubre, está promovida por la Fundación La Toja. Se la trata de la tercera edición del foro en Lisboa y reunirá a un grupo de destacadas voces de los ámbitos político-institucional y económico-social para debatir cuestiones relevantes y de actualidad para la península Ibérica y el mundo, “abordando los nuevos ciclos políticos y desafíos globales en un contexto marcado por las transformaciones tecnológicas, la transición energética y los debates sobre el liderazgo global”, según indicaron los organizadores. Entre los ponentes confirmados se encuentran el expresidente del Gobierno (2011-2018) Mariano Rajoy, el exministro de Exteriores y anterior alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (2019-2024), Josep Borrell; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de Portugal, Paulo Rangel y Nuno Melo. También participarán Carlos Moedas, presidente de la Cámara Municipal de Lisboa y excomisario europeo (2014-2019); Juan Fernández Trigo, embajador de España en Portugal y exsecretario de Estado para Iberoamérica; Augusto Santos Silva, expresidente de la Asamblea de la República Portuguesa (2022- 2024) y exministro de Negocios Extranjeros de Portugal (2015-2022); Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Armindo Monteiro, presidente de la CIP; Andrés Allamand, secretario general iberoamericano; y Ana Santos Pinto, secretaria de Estado de Defensa de Portugal (2018- 2019). La apertura del encuentro correrá a cargo de Amancio López Seijas, presidente de la Fundación La Toja; Paulo Rangel y Juan Fernández Trigo. Aparte, la sesión de clausura correrá a cargo de Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República Portuguesa, y Carlos López Blanco, presidente del Comité Organizador del Foro La Toja. El foro, según los organizadores, “se posiciona como un espacio para el diálogo, la reflexión y la defensa de la democracia liberal”. “En un momento de crecientes tensiones comerciales, y en pleno debate sobre el futuro de las relaciones transatlánticas en materia de defensa, Europa tiene clara su apuesta decidida por el libre comercio, el apoyo a la cooperación internacional y un claro compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre Europa y América Latina, donde España y Portugal tienen un importante papel que desempeñar”, prosiguen. El programa del evento incluirá mesas redondas sobre temas como "Oportunidades y retos para las empresas ibéricas en el nuevo panorama global", "Europa: un momento decisivo", "El Acuerdo de Mercosur y la necesaria cooperación comercial iberoamericana", "Europa y EE.UU.: ¿juntos o por separado?" y "La Defensa Europea: capacidades y liderazgo".