<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>La ministra letona de Asuntos Exteriores, Baiba Braže, ha aprovechado su visita oficial en Madrid, que comenzó el jueves y concluye este viernes, para firmar un Memorando de Entendimiento con España para el establecimiento de un mecanismo de consultas políticas y abordar y agradecer directamente la labor del contingente español desplegado en su país en el marco de la Brigada Multinacional de la OTAN.</strong></h4> La jefa de la diplomacia española fue recibida el jueves por la ministra de Defensa, Margarita Robles, con quien visitó a la Brigada ‘Guadarrama’ XII, en la Base Militar de ‘El Goloso’, y mantuvo un encuentro con las tropas españolas que estuvieron destacadas en su país. “Nuestro compromiso con la paz, con la Alianza, es fuerte, y vamos a seguir trabajando juntos”, declaró Robles durante la visita. “Letonia agradece la crucial contribución de España a la brigada multinacional de la OTAN en Letonia”, escribió la ministra letona a través de las redes sociales. España está desplegada en Letonia desde 2017 y contribuye con un contingente terrestre que forma parte de la Brigada Multinacional del Báltico, liderada por Canadá y que cuenta con más de 600 militares españoles. Una de las principales unidades de la contribución española, según el Ministerio de Defensa, es la Brigada XII, que cuenta con una larga trayectoria en misiones internacionales. En la actualidad participa con elementos aislados, pero en 2023 constituyó la unidad base generadora del contingente. Los militares españoles están desplegados en la Base de Adazi, donde desempeñan funciones de instrucción, adiestramiento y planeamiento operativo. Asimismo, participan en ejercicios multinacionales de carácter defensivo bajo el marco de la Alianza Atlántica. España tiene también desplegada en Letonia una batería NASAMS con 87 efectivos para el apoyo a la defensa aérea y antimisil de la OTAN. Desde el inicio de la misión, han participado más de 8.500 personas, en rotaciones de unos 500 militares. <h5><strong>Albares</strong></h5> Tras el encuentro con Robles, Baiba Braže fue recibida este viernes en la sede ministerial del Palacio de Viana, en Madrid, por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, con quien firmó un Memorando de Entendimiento sobre consultas políticas que permitirá profundizar la coordinación en materia política, económica y cultural, y también en el ámbito de la Unión Europea. Según informó el Ministerio letón de Asuntos Exteriores, este Memorando prevé contactos regulares a nivel ministerial y de expertos para promover una cooperación más estrecha y el intercambio de opiniones. Durante el encuentro, Albares defendió la movilización del presupuesto de la UE para reforzar la seguridad europea y abogó por un enfoque amplio de la seguridad europea, que aborde todas las amenazas más allá de las estrictamente militares y todos los focos de inestabilidad, incluido el flanco sur. Asimismo, advirtió de la necesidad de una sólida base industrial europea y trasladó a la ministra letona que las medidas propuestas por la Comisión Europea son un buen primer paso en ese sentido. El ministro también reiteró el compromiso de España con la seguridad de Letonia y la región del Báltico e insistió en la necesidad de seguir proporcionando ayuda militar y financiera a Ucrania y de reforzar las sanciones contra Rusia a fin de que el Gobierno de Volodimir Zelenski pueda afrontar desde una posición de fuerza unas negociaciones cuyo objetivo debe ser “una paz justa y sostenible que garantice su soberanía”. En el plano bilateral, los dos ministros conversaron sobre el proyecto Rail Baltica para la construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad y ancho europeo a través de los tres países bálticos, con participación de importantes empresas españolas, y destacaron la decisión de Letonia de incluir el español como lengua extranjera en la enseñanza reglada tras la reforma educativa de 2024.