The Diplomat
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió este viernes en Madrid a la ministra de Exteriores y Defensa de Islandia, Þorgerður Katrín Gunnarsdóttir, a quien trasladó su satisfacción por la decisión de su Gobierno de proponer la reanudación de las negociaciones para entrar en la Unión Europea.
Durante el encuentro, celebrado en la sede ministerial del Palacio de Viana, Albares destacó “la gran sintonía” con el Gobierno de la primera ministra islandesa, Kristrún Frostadóttir, con Islandia en la agenda internacional. “Ambos países son firmes defensores y promotores de la política exterior feminista, la igualdad de género, los derechos humanos y el mutilateralismo”, destacó el Ministerio en una nota de prensa.
Por otra parte, Albares acogió “muy positivamente” los esfuerzos de Islandia por formar parte de la UE y el planteamiento por parte del nuevo Gobierno de un referéndum para la reanudación de las negociaciones de adhesión, “en un momento en el que los europeos necesitan estar más unidos que nunca”.
Islandia está vinculada a la Unión Europea mediante el Acuerdo del Espacio Económico Europeo (EEE), vigente desde 1994. En junio de 2011 comenzó a negociar su tratado de adhesión a la UE, actualmente suspendidas. Islandia forma parte del Espacio Schengen.
“Excelente charla sobre los fuertes lazos bilaterales entre Islandia y España, comercio y turismo, seguridad, Ucrania y Gaza, nuestra cooperación en la OTAN y a través del EEE, y nuestras prioridades como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, incluyendo la igualdad de género y los derechos humanos”, escribió la ministra islandesa a través de las redes sociales.
Albares recibió el agradecimiento de la ministra islandesa por la presencia de fragatas españolas en la flota permanente de la OTAN, y el ministro español reconoció el esfuerzo de Islandia que, junto a Reino Unido, Países Bajos, Estonia, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, acordaron en Tallin el desembolso de 12.000 millones de euros, a lo largo de 2025, para apoyar a Ucrania.
Por otro lado, el ministro también puso de relieve el compromiso de Islandia en Oriente Medio al reconocer el Estado de Palestina en 2011, y se felicitó de que, en marzo de 2024, retomara las contribuciones a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA.