Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Francophonie 2025, el Instituto Francés presenta la exposición ‘Écrire en français’

Juan David Latorre
27 de marzo de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Francophonie 2025, el Instituto Francés presenta la exposición ‘Écrire en français’
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco de la Francophonie 2025, y en colaboración con las embajadas francófonas en España, hasta el 30 de abril, el Instituto Francés de Madrid presenta la exposición Écrire en français, en la que se reúne a decenas de autores y autoras francófono(a)s que describen su relación con la lengua francesa en torno a 4 temas, permitiendo descubrir las diferentes maneras de aprehender el francés.

 

Los temas en torno a los que gira la muestra son: La sombra de las lenguas y la memoria de las palabras, Las razones de una elección, Elegir o no elegir, y Con el idioma francés.

 

Ellas y ellos nacieron en Buenos Aires, Tokio o Kabul, en Dakar, Beirut o Saigón. En China, en Siria, en Bulgaria o en Irán… En Moroni, en Trois Boutiques o en Stalowa Wola… Lugares, países y tierras sin vínculos inmediatos con la lengua francesa. Ayudado(a)s por el destino, la casualidad, la historia personal o colectiva, inspirado(a)s por sus dramas, sus amores, sus encuentros, estos autores y autoras y sus palabras han viajado. Todos escriben en francés. Una lengua francesa heredada, impuesta o elegida, con la que ellos y ellas mantienen una relación pragmática, amorosa, conflictiva, apasionada, creativa. Una lengua «materna», «gran-maternal», «natural», «vital» … ¡Su lengua! ¿Por qué? ¿Cómo apoderarse de esta lengua? ¿Cómo la recibieron? ¿Cómo la tomaron? ¿Cómo la aprendieron? ¿Cómo la empujaron, enriquecieron, mezclaron? Son estos itinerarios, estas huellas, los que están reunidos en este exposición.

 

La exposición Écrire en français combina extractos de obras, citas y entrevistas filmadas exclusivas seleccionadas por Bernard Magnier y Sabyl Ghoussoub. Los testimonios escritos están ilustrados por 9 retratos de autores y autoras francófonos, firmados Raphaëlle Macaron.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Estreno de ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’ en Nave 10 Matadero

Next Post

La Reina visita en Cabo Verde proyectos sobre violencia de género, seguridad alimentaria y economía azul

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
La Reina visita en Cabo Verde proyectos sobre violencia de género, seguridad alimentaria y economía azul

La Reina visita en Cabo Verde proyectos sobre violencia de género, seguridad alimentaria y economía azul

Recomendado

UE, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Polonia piden una tregua de 30 días para negociar la paz en Ucrania

UE, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Polonia piden una tregua de 30 días para negociar la paz en Ucrania

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español