En el marco de la Francophonie 2025, y en colaboración con las embajadas francófonas en España, hasta el 30 de abril, el Instituto Francés de Madrid presenta la exposición Écrire en français, en la que se reúne a decenas de autores y autoras francófono(a)s que describen su relación con la lengua francesa en torno a 4 temas, permitiendo descubrir las diferentes maneras de aprehender el francés.
Los temas en torno a los que gira la muestra son: La sombra de las lenguas y la memoria de las palabras, Las razones de una elección, Elegir o no elegir, y Con el idioma francés.
Ellas y ellos nacieron en Buenos Aires, Tokio o Kabul, en Dakar, Beirut o Saigón. En China, en Siria, en Bulgaria o en Irán… En Moroni, en Trois Boutiques o en Stalowa Wola… Lugares, países y tierras sin vínculos inmediatos con la lengua francesa. Ayudado(a)s por el destino, la casualidad, la historia personal o colectiva, inspirado(a)s por sus dramas, sus amores, sus encuentros, estos autores y autoras y sus palabras han viajado. Todos escriben en francés. Una lengua francesa heredada, impuesta o elegida, con la que ellos y ellas mantienen una relación pragmática, amorosa, conflictiva, apasionada, creativa. Una lengua «materna», «gran-maternal», «natural», «vital» … ¡Su lengua! ¿Por qué? ¿Cómo apoderarse de esta lengua? ¿Cómo la recibieron? ¿Cómo la tomaron? ¿Cómo la aprendieron? ¿Cómo la empujaron, enriquecieron, mezclaron? Son estos itinerarios, estas huellas, los que están reunidos en este exposición.
La exposición Écrire en français combina extractos de obras, citas y entrevistas filmadas exclusivas seleccionadas por Bernard Magnier y Sabyl Ghoussoub. Los testimonios escritos están ilustrados por 9 retratos de autores y autoras francófonos, firmados Raphaëlle Macaron.