Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

‘Birmania, entre monasterios’, un proyecto fotográfico de Antonio Aznar

Juan David Latorre
26 de marzo de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
‘Birmania, entre monasterios’, un proyecto fotográfico de Antonio Aznar
Share on FacebookShare on Twitter

 

Hasta el próximo 30 de mayo, se presenta en B Travel Xperience (calle Miguel Ángel, 33) Birmania, entre monasterio, un proyecto fotográfico de Antonio Aznar, una exposición, compuesta por 41 fotografías, sobre la sociedad basada en la ética budista que deslumbró al mundo. La entrada es libre y gratuita.

 

Antonio Aznar viajó en 2007 a Birmania entre los primeros españoles autorizados a entrar en el país, siendo testigo de protestas multitudinarias y de sus peticiones de libertad y democracia.

 

“En Occidente nos quedamos atónitos ante la imagen de miles de monjes pacíficos que tomaban las calles y exigían libertad y derechos democráticos, señala Antonio Aznar. La «Revolución Azafrán» se puso en marcha. La sorpresa me llevó a querer conocerlos, a meterme en su mentalidad y sus pensamientos, fuera de planteamientos políticos y geoestratégicos. Prometí volver, al hacerlo preparé este proyecto fotográfico sobre mis viajes en autobús por las ciudades y regiones del país.”

 

Este viaje le permitió ver cómo la naturaleza humana se entrelaza con la educación y la justicia, especialmente en comunidades rurales y en sus monasterios o centros de sabiduría, auténticos tesoros que a menudo pasan desapercibidos. Los monasterios han transmitido a lo largo de los siglos un conjunto de valores éticos universales, como la humildad, la compasión, la justicia y el servicio a los demás. Estos valores son esenciales para construir sociedades más justas y equitativas.

 

El papel desempeñado por las mujeres en los monasterios a lo largo de la historia ha sido fundamental. Cada familia tiene por lo menos un pariente que es monje o monja. Ser monje o monja no es una decisión permanente, muchos retornan a la vida civil y se convierten en los líderes de su comunidad, fomentando la armonía entre la vida sencilla y la naturaleza.

 

La ética budista y sus preceptos resuenan como un mensaje de paz y respeto, muy necesario en el mundo actual. El termino Ahiṃsā hace referencia a los cinco preceptos de la ética budista: no violencia, respeto por la vida, no conducta sexual inapropiada, no a la mentira y al consumo de drogas. Una mente “hábil” evita todas las acciones que puedan causar sufrimiento o remordimiento, por eso la doctrina budista enseña a tener un mejor comportamiento, a utilizar el razonamiento, ser crítico y se opone a la fe ciega.

 

Profesional con más de 25 años en el mundo de la Comunicación, Publicidad y Diseño, Antonio Aznar es director de Arte y Creativo de varias agencias de publicidad y Cofundador de Abanico Publicidad Integral, agencia de referencia en Madrid de la que actualmente es su director.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Pedro Sánchez acudirá a la cumbre convocada por Macron en París para apoyar a Ucrania

Next Post

‘Posglobalismo, cómo reconstruir la civilización’, de Rais Busom

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
‘Posglobalismo, cómo reconstruir la civilización’, de Rais Busom

‘Posglobalismo, cómo reconstruir la civilización’, de Rais Busom

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español