Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Libros

La Embajada del Uruguay presenta ‘La antigua escritura de un palimpsesto’

Juan David Latorre
25 de marzo de 2025
en Libros, Tiempo libre
0
La Embajada del Uruguay presenta ‘La antigua escritura de un palimpsesto’
Share on FacebookShare on Twitter

 

El próximo jueves 27 de marzo a las 19 horas, la Embajada del Uruguay presenta en la Sala Miguel de Cervantes de Casa América el libro La antigua escritura de un palimpsesto. Los cuadernos desconocidos de Rodó, de Elena Romiti. Entrada libre hasta completar aforo.

 

Entre los materiales preparatorios y borradores manuscritos del Ciclo de Proteo, en el Archivo José Enrique Rodó, se encuentran once cuadernos inéditos. Ellos permiten abrir nuevos caminos en la investigación de la obra de Rodó y descubrir aspectos nunca considerados hasta el momento por la crítica literaria dedicada al tema. La lectura de estos textos desconocidos confirman el cumplimiento del designio de Rodó, que pensó a Proteo como un libro en perpetuo “devenir”.

 

La Biblioteca Nacional de Uruguay finalizó, recientemente, la publicación de la versión digital y transcripción de los once cuadernos; un arduo trabajo realizado por un equipo de investigadores dirigido por la autora del libro, que estudia por primera vez y en profundidad los materiales referidos.

 

La importancia de la publicación y transcripción de los cuadernos preparatorios del Ciclo de Proteo excede el ámbito de investigación de la obra que gestan porque también permiten estudiar el proceso de génesis de la escritura y la episteme rodoniana, al tiempo que las características que iluminan la forma de producir conocimiento y literatura de ideas en Latinoamérica. También resultan ser un excelente pórtico para ingresar al estudio del tipo del intelectual latinoamericano, dentro del cual Rodó fue ejemplo indiscutible.

 

En la presentación, pronunciarán unas palabras de bienvenida Moisés Morera, director de Programación de Casa de América, y Ana Teresa Ayala, embajadora del Uruguay. Posteriormente participarán Francisco Javier Pérez, secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y Elena Romiti Vinelli, profesora titular de Didáctica de la Literatura y Literatura Iberoamericana en el Instituto de Profesores Artigas y la Universidad CLAEH y autora del libro.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La fachada de la Fundación Casa de México se viste de primavera

Next Post

Los españoles que viajen a Reino Unido sin visado necesitarán una autorización electrónica a partir del 2 de abril

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Los españoles que viajen a Reino Unido sin visado necesitarán una autorización electrónica a partir del 2 de abril

Los españoles que viajen a Reino Unido sin visado necesitarán una autorización electrónica a partir del 2 de abril

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español