Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España fue el segundo país de la UE con más solicitudes de asilo en 2024

Eduardo González
24 de marzo de 2025
en Breves
0
España fue el segundo país de la UE con más solicitudes de asilo en 2024

Foto: AnnaStills/Shutterstock.com/Eurostat

Share on FacebookShare on Twitter
Asier Martínez Jurio

Más de 912.000 personas solicitaron en 2024 protección internacional en los países de la UE, lo que representa un descenso del 13% frente a 2023 (149.500), según informa Eurostat. España figura en segundo lugar, por detrás de Alemania.

En este periodo los sirios presentaron 148.000 primeras solicitudes de asilo (16% del total de la UE), seguidos de Venezuela con 72.800 solicitudes (8%). Afganistán, que había sido el segundo país durante seis años consecutivos, ocupó el tercer lugar con 72.200 solicitudes (8%).

Según informa Eurostat, con 229.700 solicitantes de asilo registrados por primera vez en 2024, Alemania siguió siendo el país de la UE con el mayor número de solicitantes, con una cuarta parte del total. Le siguieron España (164.000, 18%), Italia (151.100, 17%), Francia (130.900, 14%) y Grecia (69.000, 8%). Estos cinco países de la UE representaron, conjuntamente, el 82% de todos los solicitantes de asilo por primera vez en la UE el año pasado.

En comparación con la población de cada país de la UE, el mayor número de solicitantes de asilo en 2024 se registró en Chipre (7,2 solicitantes por cada 1.000 personas), seguidos de Grecia (6,6), Irlanda y España (3,4) y Luxemburgo (3,2).

En 2024, 36.300 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE, con un 32% procedentes de Siria (11.600), seguidos de las solicitudes de Afganistán (5.700, 16%), Egipto (3.000, 8%), Somalia (2.400,7%) y Guinea (1.300, 4%).

Los países de la UE que recibieron el mayor número de solicitudes de asilo de menores no acompañados fueron Alemania (13.300, 37% del total), Holanda (4.300, 12%), Grecia (4.000, 11%), España (3.300, 9%) y Bulgaria (2.600, 7%).

ADVERTISEMENT
Previous Post

Presentación de ‘El amor ha sido mi única culpa’, de Małgorzata Nocuń

Next Post

Angustias, miedos e indignación en clave climática

Eduardo González

Eduardo González

Next Post

Angustias, miedos e indignación en clave climática

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español