Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El Atlas de Intereses entre la Unión Europea y América Latina-Caribe revela patrones de atención y afinidades entre ambas regiones

gonzalezbarcos
17 de marzo de 2025
en Mundo
0
El Atlas de Intereses entre la Unión Europea y América Latina-Caribe revela patrones de atención y afinidades entre ambas regiones
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de nada, visite el Atlas al completo en aquí.

ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA ACUMULAN EL 60% DEL INTERÉS LATINOAMERICANO POR LOS PAÍSES DE LA UE

BRASIL, MÉXICO Y ARGENTINA ACUMULAN EL 40% DEL INTERÉS EUROPEO POR LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

MADRID Y CIUDAD DE MÉXICO SON LAS CIUDADES QUE CONCENTRAN MAYOR INTERÉS, EN DETRIMENTO DE OTRAS URBES COMO BARCELONA Y BUENOS AIRES

PEDRO SÁNCHEZ Y JAVIER MILEI SON LOS MANDATARIOS QUE MÁS INTERESAN A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO

LOS DEPORTES Y LA SEGURIDAD SON LAS TEMÁTICAS QUE MÁS INTERESAN EN LAS DOS REGIONES

Un análisis exhaustivo de las tendencias de interés de los ciudadanos de América Latina-Caribe hacia la Unión Europea y viceversa del período 2023-2025 realizado por el IPI (Instituto de Prospectiva Internacional) para EditoRed, promotor del VIII Congreso de Editores Medios de Comunicación de la Unión Europea y América Latina que se celebra en Cartagena de Indias entre los días 17 y 19 de marzo.

El estudio sobre las relaciones entre la Unión Europea y América Latina-Caribe, basado en el análisis de búsquedas e interés informativo, revela patrones significativos en la atención que los ciudadanos de ambas regiones prestan a los respectivos países y ciudades. Este Atlas de Intereses destaca cómo el 50% del interés de los ciudadanos de América Latina-Caribe se concentra en solo tres países de la UE: España, Francia e Italia. Además, todos los Estados miembros de la Unión Europea reciben alguna atención, aunque con grandes variaciones.

Durante la segunda década del siglo XXI, el interés de los ciudadanos latinoamericanos por los países europeos se ha mantenido relativamente estable. España ha mantenido su posición como el país de mayor interés, con una cuota del 31%, seguida por Francia con un 17% e Italia con un 12%. Alemania (8%) y Portugal (7%) completan la lista de los cinco países europeos que despiertan mayor atención en América Latina-Caribe. No obstante, solo 15 de los 27 Estados de la Unión Europea registran un interés superior al 1%.

El panorama es inverso en cuanto al interés de los europeos por América Latina-Caribe. A lo largo de la década, se ha producido un aumento constante en la atención prestada a los países latinoamericanos, con Brasil, México y Argentina encabezando la lista de naciones más buscadas. Colombia, Chile y Perú también han ganado relevancia, mientras que el interés por Venezuela ha mostrado altibajos marcados por sus crisis políticas.

El Atlas también destaca el papel de las ciudades como polos de interés en ambas regiones. Madrid ha sido la ciudad europea más buscada por los ciudadanos de América Latina-Caribe, con una cuota del 25% en 2021 que se ha mantenido estable. Barcelona, por su parte, ha experimentado un descenso en interés, cayendo del 22% en 2015 al 7,5% en la actualidad. París, Roma y Berlín completan el listado de ciudades europeas más consultadas. En sentido inverso, los europeos han mostrado un menor interés por las ciudades latinoamericanas, con Buenos Aires y Río de Janeiro perdiendo protagonismo en favor de Ciudad de México.

En cuanto a la presencia en medios de comunicación, España es el país europeo con mayor aparición en noticias de América Latina-Caribe, con un 28,5% del total. Le siguen Francia, Alemania e Italia, con porcentajes entre el 12% y el 15%. A la inversa, los países latinoamericanos más mencionados en la Unión Europea han sido México (16,3%), Brasil (15%) y Argentina (14,2%). Las noticias de interés han girado en torno a deportes, economía, política y relaciones internacionales.

El informe también analiza la presencia de líderes políticos en los medios de ambas regiones. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha sido el líder europeo más mencionado en noticias de América Latina-Caribe (28%), seguido por el presidente de Francia, Emmanuel Macron (19%). En la dirección opuesta, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido el líder latinoamericano más mencionado en Europa (24%), seguido de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum (20%), y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele (15%).

El estudio concluye que, mientras el interés de los ciudadanos de América Latina-Caribe se concentra en pocos países europeos, el interés de los europeos por América Latina-Caribe está más distribuido. Además, las temáticas que despiertan mayor atención en ambas regiones tienen similitudes, con deportes y seguridad entre los principales focos informativos. Estos hallazgos permiten comprender mejor las afinidades y asimetrías en la percepción mutua entre la Unión Europea y América Latina-Caribe.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares defiende en Bruselas una “financiación sostenible y predecible” para Ucrania

Next Post

Qué debe tener una plantilla de plan de marketing empresarial

gonzalezbarcos

gonzalezbarcos

Next Post
¿Por qué este es un buen momento para aprender un nuevo idioma?

Qué debe tener una plantilla de plan de marketing empresarial

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español