Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

La Cultura de Portugal inunda Madrid en este mes de marzo

Juan David Latorre
7 de marzo de 2025
en Citas culturales, Tiempo libre
0
La Cultura de Portugal inunda Madrid en este mes de marzo
Share on FacebookShare on Twitter

En la semana en que Madrid acoge múltiples ferias de arte contemporáneo, la Embajada de Portugal anuncia la reedición del Mapa de Artistas Portugueses en Galerías Españolas, que se presentará y distribuirá en ARCOmadrid a coleccionistas y profesionales del sector acreditados en la feria. Esta edición cuenta con 43 artistas representados por 34 galerías en 11 ciudades diferentes.

 

Los días 8 (agotado) y 28 de marzo tendrán lugar las últimas visitas guiadas al Madrid de Almada Negreiros, organizadas por la Embajada en colaboración con La Liminal. Reservas a través del correo hola@laliminal.com.

 

El 20 de marzo, a las 17 horas, en una de las salas de exposiciones del Museo Thyssen-Bornemisza, tendrá lugar la conferencia De María de Aragón a Isabel de Braganza, de la India al Prado: circulación de objetos y saberes entre España y Portugal entre los siglos XVI y XIX, con el profesor Fernando Bouza.

 

Hoy y los días 12 y 14 de marzo, la artista Flávia Vieira presentará el vídeo El otro color, resultado de su participación en la residencia artística promovida por Matadero, en colaboración con la Embajada y ArtWorks. Las sesiones tendrán lugar en la Sala de Conferencias del Museo del Prado a las 11 y a las 18.30 horas.

 

la película de Miguel Gomes Grand Tour, premiada al Mejor Director en el Festival de Cannes, se estrena en los cines españoles hoy.

 

También hoy a las 21 horas, la cantante portuguesa Cristina Clara actúa sobre el escenario junto a la bailarina Bárbara Faustino y el pianista Ariel Rodríguez en La Parcería, con el espectáculo Frontera.

 

La escritora portuguesa Lídia Jorge (en la foto) viene a Madrid para participar en un diálogo con la escritora Rosa Montero el martes 11 de marzo a las 19 horas en la Fundación Ramón Areces. Un día antes hará una parada en Valladolid, donde presentará su libro Misericordia, en la librería El Rincón de Morla.

 

Anton’s Hand is made of Guilt. No Muscle of Bone. He has a Gung-ho Finger and a Grief-stricken Thumb. Hasta el 29 de marzo, la galería Daniel Cuevas de Madrid (calle de Santa Engracia, 6, bajo centro) muestra una exposición del artista portugués Edgar Martins, desarrollada en el norte de África entre 2018 y 2024.

 

La instalación site-specific de Ana Vidigal, Cuentáme del viento, también podrá verse hasta el 29 de marzo en la galería Espacio Mínimo (calle del Dr. Fourquet, 17).

 

Comisariada por Manuel Borja-Villel, la exposición Opera to a Black Venus reúne la más amplia selección de obras de la artista portuguesa Grada Kilomba en España. Hasta el 31 de marzo en el Museo Reina Sofía.

 

Hasta el 26 de abril, la galería Helga de Alvear de Madrid (calle del Dr. Fourquet, 12) muestra una selección de los más recientes trabajos de José Pedro Croft. La exposición reúne un conjunto de esculturas, dibujos y grabados concebidos para establecer un diálogo con el espacio de la galería y la percepción del espectador.

 

Joana Vasconcelos expone Flamboyant, más de 50 obras en el Palacio de Liria (calle Princesa, 20) hasta el 31 de julio, en la que es la primera exposición de arte contemporáneo celebrada en el Palacio.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El conflicto del Sahara Occidental a debate en el Teatro del Barrio

Next Post

Exposición ‘La cultura del paisaje: la montaña, el árbol y el río’

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Exposición ‘La cultura del paisaje: la montaña, el árbol y el río’

Exposición ‘La cultura del paisaje: la montaña, el árbol y el río’

Recomendado

España se adhiere a un manifiesto por los derechos de mujeres y niñas en Afganistán

Sumar pide que España lidere “activamente” la lucha contra la “opresión extrema” que sufren las mujeres afganas

26 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español