Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El Consejo de Europa aboga por reforzar lazos con América Latina y la reconoce como “aliado natural”

gonzalezbarcos
5 de marzo de 2025
en Mundo
0
El Consejo de Europa aboga por reforzar lazos con América Latina y la reconoce como “aliado natural”
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Asuntos Públicos del Consejo de Europa aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto de resolución basado en el informe del español Antonio Gutiérrez Limones, en el que se subraya que es “más importante que nunca” que Europa fortalezca sus vínculos con regiones que comparten sus valores fundamentales. En este sentido, América Latina es destacada como un “aliado natural” en la defensa de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.

El documento propone revitalizar la cooperación con el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), con el que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa firmó un acuerdo en 2008, pero que ha permanecido inactivo.

La reactivación de este acuerdo, afirma, permitiría fortalecer el diálogo interparlamentario y promover los estándares europeos en la región. Asimismo, se plantea el establecimiento de vínculos con ParlAmericas, una red legislativa de los países miembros de la OEA, con el fin de ampliar la proyección del Consejo de Europa en América Latina.

Uno de los objetivos es fomentar la adhesión de países latinoamericanos a tratados y convenciones del Consejo de Europa abiertos a Estados no miembros. En particular, se menciona la Convención Marco sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, el Grupo Pompidou sobre cooperación en materia de drogas y la Red de Lucha contra la Corrupción (GRECO).

Tras la aprobación del proyecto de resolución, la comisión reconoció el papel de México como Estado observador del Consejo de Europa y del Congreso mexicano como observador de los trabajos de la Asamblea, ambos por más de 25 años. Los parlamentarios destacaron que México y su Congreso deben servir como “una inspiración para otros países y sus asambleas nacionales en la región”.

En este contexto, la Asamblea Parlamentaria instó a reactivar el acuerdo de cooperación con el Parlatino y contribuir a su implementación. Para ello, propuso invitar al presidente del Parlatino a dirigirse al plenario de la Asamblea, facilitar la participación de delegaciones en sesiones y eventos, y organizar reuniones conjuntas para abordar temas de interés común.

El informe concluye que una cooperación más estrecha entre Europa y América Latina no solo fortalecería los valores democráticos y de derechos humanos a nivel global, sino que también permitiría el intercambio de experiencias para afrontar desafíos actuales como el cambio climático, la migración y la revolución digital.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez propone a Von der Leyen “una verdadera financiación europea” para la defensa

Next Post

Fundación Japón trata sobre las escritoras japonesas contemporáneas

gonzalezbarcos

gonzalezbarcos

Next Post
Fundación Japón trata sobre las escritoras japonesas contemporáneas

Fundación Japón trata sobre las escritoras japonesas contemporáneas

Recomendado

Martínez Belío: España debe adaptarse, “sin miedo”, al “imparable” auge de Asia en el mundo

Martínez Belío: España debe adaptarse, “sin miedo”, al “imparable” auge de Asia en el mundo

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español