<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI se encuentra desde este viernes en Montevideo para asistir a la toma de posesión del presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, con quien ya ha mantenido un encuentro bilateral acompañado por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.</strong></h4> Don Felipe ha llegado a Uruguay junto a la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo. El sábado se unirá al grupo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien asistirá junto al Monarca a la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial. Tras su llegada, Don Felipe mantuvo un encuentro con Orsi en el Hotel Radisson, en Montevideo. El Monarca estuvo acompañado por Yolanda Díaz, el jefe de la Casa de Su Majestad el Rey, Camilo Vullarino; el embajador de España en Uruguay, Javier Salido Ortiz; y la consejera diplomática de la Casa de Su Majestad el Rey, Carmen Castiella. Por parte del presidente electo estuvieron presentes Mario Lubetkin, ministro entrante de Relaciones Exteriores, y la embajadora de Uruguay en España, Ana Teresa Ayala Barrios. La primera jornada del Rey en Montevideo se completó con un encuentro con el presidente saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva, en Montevideo, al que también asistió Yolanda Díaz. “Un honor reunirme con el nuevo presidente de Uruguay Yamandú Orsi”, declaró Yolanda Díaz a través de la red social Bluesky, más de un mes después de salirse de X a causa del uso “con fines políticos” de esta red por parte de su propietario, Elon Musk. “El horizonte de esperanza uruguayo y español es compartido: más derechos frente a los reaccionarios. Seguiremos caminando juntos”, añadió. Por su parte, Albares aprovechará su visita a la capital uruguaya para mantener diversos encuentros con los nuevos representantes de las instituciones del país, así como varias bilaterales con sus homólogos en la región, con los que prevé coincidir durante la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, se impuso en las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, lo que le convierte en el tercer presidente izquierdista de la historia de Uruguay. Sucederá en el cargo a Luis Lacalle Pou y ejercerá la Presidencia durante cinco años, hasta el 1 de marzo de 2030. Tras su victoria electoral, el nuevo mandatario fue felicitado por el Gobierno español, tanto por el presidente, Pedro Sánchez, quien expresó su deseo de trabajar “juntos” para impulsar “la lucha contra el cambio climático y la justicia social”, como por Yolanda Díaz, quien destacó que “el Frente Amplio volverá a hacer de Uruguay un referente en América Latina y el mundo”. El Rey representa a España en las tomas de posesión de los presidentes iberoamericanos, una tarea que Don Felipe viene asumiendo desde 1996 cuando aún era Príncipe de Asturias. Se trata de la décimo octava participación de Felipe VI en la toma de posesión de un mandatario iberoamericano desde que es Rey. Concretamente, el Monarca estuvo en 2018 en la investidura de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México; en 2019, en la del panameño Laurentino Cortizo; en 2020, en las del uruguayo Luis Lacalle Pou y el boliviano, Luis Arce; en 2021, en las del ecuatoriano Guillermo Lasso Mendoza y el peruano Pedro Castillo; en 2022, en las de la hondureña Xiomara Castro, el chileno Gabriel Boric, el costarricense Rodrigo Chaves y el colombiano Gustavo Petro; en 2023, en las del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el paraguayo Santiago Peña Palacios y el argentino Javier Milei; y en 2024, en las del presidente de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León; el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero; y los reelegidos Nayib Bukele, de El Salvador, y Luis Abinader, de República Dominicana.