Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Valija Diplomática

Albares se convierte en el ministro de Exteriores de la democracia que más ha viajado con el Rey

Eduardo González
27 de febrero de 2025
en Valija Diplomática
0
Albares se convierte en el ministro de Exteriores de la democracia que más ha viajado con el Rey

Albares y el Rey durante su viaje a Guatemala para la toma de posesión del presidente César Bernardo Arévalo de León. / Foto: Casa Real

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

La asistencia del Rey Felipe VI y del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a la toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, que tendrá lugar este próximo sábado 1 de marzo, supone la decimoséptima ocasión en que el jefe de la diplomacia acompañe al actual Monarca en un viaje al extranjero, lo que le permitirá adelantar a su predecesor José Manuel García-Margallo, que lo hizo en 16 ocasiones.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota de prensa, la presencia del Rey y de Albares en estos actos “refuerza los extraordinarios lazos que unen a los pueblos español y uruguayo”, a la vez que transmite al presidente electo la disposición del Gobierno “a seguir estrechando las relaciones bilaterales entre ambos países, que comparten el espacio común de la Comunidad Iberoamericana de Naciones”.

El ministro aprovechará su visita a la capital uruguaya para mantener diversos encuentros con los nuevos representantes de las instituciones del país, así como varias reuniones bilaterales con sus homólogos en la región, con los que prevé coincidir durante la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional.

Según indicaron fuentes diplomáticas a The Diplomat, Albares ha acompañado al Rey en 16 viajes al exterior, que se elevarán a 17 con el de Uruguay. Aparte, el ministro acompañó a la Princesa de Asturias, doña Leonor, a su primer viaje oficial el exterior, que tuvo lugar el 12 de julio de 2024 en Portugal.

La mayor parte de estos viajes de acompañamiento han sido a América Latina con motivo de las tomas de posesión de los presidentes, como es el caso del que se celebra este sábado en Montevideo. También acompañó al Rey el pasado mes de noviembre para participar en una sesión de trabajo de la Alianza de las Civilizaciones en Estoril (Portugal).

Con todo ello, según las citadas fuentes, el número de viajes oficiales del ministro Albares con miembros de la Casa Real (el Rey, los dos Reyes o la Princesa de Asturias), hasta un total de 18, es el más elevado de la historia de la democracia en comparación con sus predecesores.

Por ejemplo, Arancha González Laya acompañó al Rey en cuatro ocasiones, Josep Borrell en diez y Alfonso Dastis en cuatro. También supera a José Manuel García-Margallo, a pesar de que a éste le correspondió la gira internacional de presentación de los Reyes y de que es el ministro reciente que más tiempo ha permanecido en el cargo, con un total de cinco años en los que realizó 16 viajes oficiales con el Rey actual.

Albares es, por tanto, el ministro del Gobierno que más veces ha acompañado tanto al Rey como a los miembros de la Casa Real en sus viajes al exterior y el que menos ha delegado esa labor en secretarios de Estado.

Aparte de los cuatro viajes de Cooperación realizados por la Reina durante el mandato de Albares, a los que tradicionalmente acompaña la persona que ocupa la Secretaría de Estado de Cooperación, el ministro solo ha delegado en cuatro ocasiones en un secretario de Estado para este tipo de viajes (ese fue el caso en la toma de posesión del presidente de Argentina, Javier Milei, en el que el Rey estuvo acompañado por el entonces secretario de Estado de Iberoamérica, Juan Fernández Trigo).

El Rey representa a España en las tomas de posesión de los presidentes iberoamericanos, una tarea que Don Felipe viene asumiendo desde 1996 cuando aún era Príncipe de Asturias. En el caso de Uruguay, se trata de la décimo octava participación de Felipe VI en la toma de posesión de un mandatario iberoamericano desde que es Rey.

Concretamente, el Monarca estuvo en 2018 en la investidura de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México; en 2019, en la del panameño Laurentino Cortizo; en 2020, en las del uruguayo Luis Lacalle Pou y el boliviano, Luis Arce; en 2021, en las del ecuatoriano Guillermo Lasso Mendoza y el peruano Pedro Castillo; en 2022, en las de la hondureña Xiomara Castro, el chileno Gabriel Boric, el costarricense Rodrigo Chaves y el colombiano Gustavo Petro; en 2023, en las del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el paraguayo Santiago Peña Palacios y el argentino Javier Milei; y en 2024, en las del presidente de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León; el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero; y los reelegidos Nayib Bukele, de El Salvador, y Luis Abinader, de República Dominicana.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores presenta la Plataforma Española de Cooperación en Agua, Saneamiento e Higiene

Next Post

Oriente Medio respalda que ONU Turismo asuma el liderazgo regional en turismo educativo y deportivo

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Oriente Medio respalda que ONU Turismo asuma el liderazgo regional en turismo educativo y deportivo

Oriente Medio respalda que ONU Turismo asuma el liderazgo regional en turismo educativo y deportivo

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    febrero 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    2425262728  
    « Ene   Mar »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • English
    • Español