<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno español ha felicitado este lunes al líder democristiano alemán, Friedrich Merz, por su victoria en las elecciones legislativas de este domingo y ha celebrado que la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) no vaya a formar parte del próximo Ejecutivo germano.</strong></h4> “Felicidades a Friedrich Merz por la victoria electoral de anoche en Alemania”, declaró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de las redes sociales. “Una Europa fuerte requiere que trabajemos unidos para afrontar retos comunes”, prosiguió el jefe del Ejecutivo, quien reclamó “más competitividad, autonomía estratégica y transición ecológica y digital”. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró a Radio Nacional de España celebró que la extrema derecha de AfD no vaya a entrar en el nuevo Gobierno Alemán. “Parece que la gran coalición volverá a ser la fórmula escogida”, afirmó. “Cualquiera que sea la fórmula, va a contribuir a dar estabilidad porque va a dejar fuera, y eso es una decisión tomada ya por los partidos que pueden conformar gobierno, a aquellos que son contrarios al proyecto europeo y, por lo tanto, contrario a los intereses de los europeos”, prosiguió. “Las fuerzas que pueden formar gobierno son claramente europeístas y excluyen cualquier pacto con la extrema derecha”, añadió. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, celebró que “en Alemania haya cambio” y que su “amigo Friedrich Merz se haya impuesto con claridad y que se legitime que gobierne el ganador”. “El de hoy es un gran paso para una UE que necesita afinar su rumbo con gobiernos capaces de dar certezas económicas y de seguridad”, añadió a través de las redes sociales. Las indudables alusiones de Feijóo a la política interna española se unen a las que hizo el propio Pedro Sánchez este domingo durante un mitin del PSOE en Andalucía, en el que afirmó que “en ninguna ecuación de gobernabilidad entrará la ultraderecha” en el nuevo Gobierno alemán. “Esa es la gran diferencia entre Alemania y España: allí hay una derecha moderada y aquí hay una derecha tutelada por la ultraderecha”, añadió. Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), y candidato a canciller del bloque conservador que ha ganado las elecciones legislativas en Alemania, reiteró tras su victoria su rechazo tajante a cualquier tipo de cooperación con la ultraderechista.