The Diplomat
El arquitecto Mario Cucinella fue el protagonista de la IX edición del Día del Diseño Italiano, organizado por la Embajada de Italia, en el transcurso de una conversación con la directora de la revista española Diseño Interior, Pilar Marcos, en el Ateneo de Madrid.
Esta prestigiosa institución ya había acogido en el pasado a italianos del más alto nivel, como -por citar sólo algunos del sector de la arquitectura y las artes- los escultores Arnaldo y Gio’ Pomodoro y el pintor Emilio Vedova.
En su discurso de bienvenida al público que llenaba la Biblioteca del Ateneo de Madrid, el embajador de Italia, Giuseppe Buccino Grimaldi, recordó cómo el Día del Diseño Italiano es una de las iniciativas periódicas promovidas por la Farnesina que pretende centrar la atención en el saber hacer italiano en el mundo a través de los testimonios de empresarios, diseñadores y arquitectos, gracias a los cuales este campo es hoy reconocido como uno de los sectores punteros del Made in Italy.
El embajador italiano también recordó cómo el IDD quiere “lanzar idealmente el sprint” hacia los importantes acontecimientos del calendario de los próximos meses, en particular el Salón del Mueble de Milán (del 8 al 13 de abril), la Exposición Universal de la Trienal de Milán y la Bienal de Venecia (ambas comenzarán en mayo y terminarán el próximo noviembre).
Durante la velada, el arquitecto Cucinella abordó una serie de puntos que han marcado su carrera profesional, con especial referencia al compromiso constante con la sostenibilidad, las fuentes humanísticas de inspiración y la responsabilidad que los arquitectos deben compartir para que todos (y no sólo algunos) puedan disfrutar de un futuro mejor. En perfecta consonancia, pues, con el título elegido para el IDD 2025, es decir, Desigualdades. Diseño para una vida mejor, así como con los temas que se desarrollarán en la Expo de Osaka (13 de abril-13 de octubre de 2025), donde Italia estará representada a través de un pabellón nacional denominado La ciudad ideal, diseñado por el propio Mario Cucinella.