<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha criticado este viernes el “contorsionismo delirante” del presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha acusado a la propia Ucrania y a su presidente, Volodimir Zelenski, de haber iniciado la guerra con Rusia.</strong></h4> “Estamos todos estremecidos por el discurso de Trump en relación a Ucrania, sabe perfectamente lo que ocurrió, que el único responsable es Putin, cómo la población civil ha sido víctima de matanzas”, declaró Robles durante una entrevista a Radio Nacional de España. “Resulta incomprensible. Desde el comienzo de la guerra, la UE y la OTAN ha mostrado una imagen de unidad, en defensa de la paz y los valores. Sorprendentemente ahora, en un contorsionismo delirante, ha querido reescribir historia”, añadió. Trump calificó esta semana a Zelenski de ser un “dictador sin elecciones” y le acusó de haber iniciado la guerra, de la que este próximo lunes se cumple el tercer aniversario. “Han estado allí durante tres años. Deberían haberlo terminado... Nunca debieron haberlo comenzado. Podrían haber hecho un trato”, añadió. “Que Putin entre en un país soberano, libre, y condene a la población civil a una masacre, yo la he vivido de cerca, y que en este momento venga Trump a decir que la culpa es de Ucrania, de Zelenski, es un ataque muy fuerte no solo a Ucrania o a Zelenski sino a los valores de las sociedades democráticas y libres, y particularmente, hablamos de España y Europa”, denunció Margarita Robles. Según la ministra, “es importante que Europa continúe unida y en la defensa de la paz, de los valores democráticos”. “Hoy es Ucrania”, pero hay “un ambiente de terror” en “Letonia, Estonia, los países bálticos, Polonia, República Checa, Rumanía, Moldavia, que saben cómo se las gasta Putin”, añadió. Asimismo, Robles reprochó el “entreguismo absoluto” del líder de Vox, Santiago Abascal, quien participó este jueves en una reunión de la extrema derecha mundial en Estados Unidos para celebrar el primer mes del republicano en el cargo. “Todos sabemos lo que es Vox y lo que implica. Me produce sorpresa cuando no indignación por lo que pasa con Trump y sus adláteres, como Abascal”, añadió. “Vox me decía en el Congreso que España no apoyaba suficientemente a Ucrania, y ahora, ver el entreguismo absoluto de Abascal a los delirios de Trump... Es bueno que los españoles tomen nota de lo que en este momento significan Abascal y Vox”, advirtió. Por otra parte, la ministra no descartó el envío de tropas europeas a Ucrania como fuerza de interposición, como propone el presidente francés, Emmanuel Macron, pero ha puntualizado que no es el momento de hablar de ello. “Enviar tropas sería una consecuencia en su caso de que se llegue a una paz, pero primero, por respeto a Ucrania, mientras sus ciudadanos sigan muriendo, cada país puede hacer planteamientos, pero todos estamos unidos en apoyar a Ucrania, para una paz justa y duradera, no una rendición”, declaró. “Europa en conjunto, con la excepción de Hungría, siempre hemos estado unidos en apoyo y defensa de Ucrania. Lo importante es que el apoyo firme y sin fisuras existe y va a persistir”, añadió.