The Diplomat
El Gobierno de España ha expresado este jueves su “consternación” por la muerte en cautiverio de varios rehenes capturados por Hamás durante los atentados perpetrados en Israel el 7 de octubre de 2023 y ha reclamado la liberación de “todos los rehenes”.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha trasladado “su más sentido pésame a sus familias y allegados” y ha advertido de que “todos los rehenes deben ser liberados”. “España desea que el alto el fuego en vigor se consolide permanentemente, que cese la violencia en Oriente Medio y pueda avanzarse hacia una paz justa y duradera”, concluye el texto.
Israel ha confirmado la muerte de cuatro rehenes entregados este jueves por Hamás. Se trata de Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir, de nueve meses y cuatro años, respectivamente, y de Oded Lifshitz, de 84 años.
El presidente israelí, Isaac Herzog, ha asegurado durante una visita en Roma que los próximos días “serán especialmente desgarradores”. Por su parte, Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, ha asegurado que los cuatro rehenes “fueron capturados con vida” el 7 de octubre y que los “centros de detención” en los que se encontraban retenidos fueron “bombardeados deliberadamente” por la aviación israelí.
Asimismo, Hamás ha asegurado que el próximo sábado liberará a los únicos seis rehenes vivos que quedan en la Franja de los 33 que deberá entregar en cumplimiento de la primera fase del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás el 19 de enero.