<h6><strong>Aquí Europa</strong></h6> <h4><strong>El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una cumbre extraordinaria en París para este lunes, con la participación de líderes europeos para definir una estrategia común ante las recientes iniciativas de paz en Ucrania lideradas por Estados Unidos. La reunión busca reforzar la posición europea en las negociaciones y garantizar la seguridad del continente.</strong></h4> La convocatoria de Macron surge en respuesta a las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha iniciado conversaciones directas con Rusia sobre la situación en Ucrania, excluyendo a los aliados europeos. Esta decisión ha generado preocupación en las capitales europeas, que temen quedar al margen de un proceso que afecta directamente la estabilidad regional. Se espera la asistencia de líderes de Alemania, Italia, Polonia, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido y España (el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez), así como altos funcionarios de la Unión Europea y la OTAN. El objetivo principal de la cumbre es coordinar una respuesta unificada que permita a Europa desempeñar un papel activo en las negociaciones de paz y considerar opciones como el despliegue de una fuerza de paz europea en Ucrania. Además, durante la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó la creación de un «Ejército europeo» y expresó dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Ucrania. Estas declaraciones subrayan la urgencia de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la defensa y estabilidad de la región. La cumbre de París representa una oportunidad crucial para que los líderes europeos definan una estrategia conjunta y reafirmar su compromiso con la paz y seguridad en Ucrania, especialmente ante la posibilidad de una disminución del apoyo militar estadounidense. La unidad y determinación mostradas en esta reunión serán determinantes para el futuro de la política exterior y de defensa europea.