<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Los ministros de Asuntos Exteriores de Albania, Alemania, Andorra, Australia, Eslovenia, España, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Moldavia, Mongolia, Noruega, los Países Bajos y Suecia, agrupados en la llamada Red de Política Exterior Feminista, han reclamado la “participación plena, igualitaria, significativa y segura de las mujeres” en la transición política de Siria.</strong></h4> En una declaración conjunta difundida por el Ministerio español de Asuntos Exteriores, los ministros reafirmaron este sábado su “disposición a apoyar un proceso de transición política inclusivo y representativo, no sectario, liderado y controlado por Siria, que satisfaga las legítimas aspiraciones del pueblo sirio a la libertad, la seguridad y la prosperidad”. “Con la liberación del régimen de Assad, Siria ha iniciado una nueva era política”, prosigue el texto. “Por primera vez en 14 años, hay una solución política a la situación en Siria al alcance de la mano” y esta solución “política pasa por contar con el liderazgo y la participación significativa de las mujeres sirias”, añade. “Las mujeres sirias, que han soportado una carga desproporcionada del conflicto, pueden contribuir en gran medida al desarrollo de la nueva Siria y deben ocupar un lugar de igualdad en el proceso de transición política”, advierten los ministros. “La participación plena, igualitaria, significativa y segura de las mujeres en la política nacional y local, la administración y el sistema judicial, la economía, los medios de comunicación y en todos los demás ámbitos de la vida pública es esencial para lograr un desarrollo pacífico y sostenible”, continúa la declaración conjunta. “La conferencia de diálogo nacional sirio anunciada por el gobierno de transición es un elemento fundamental para este proceso de transición inclusivo y pacífico” y, por ello, “debería convocarse lo antes posible y ser el reflejo de la sociedad siria en su diversidad e integridad, incluyendo a las mujeres sirias, cuya participación visible y relevante será decisiva para la credibilidad y el éxito de esta conferencia”, prosiguen los ministros. “Por este motivo, nos alegramos de que dos mujeres hayan sido designadas para formar parte del comité preparatorio del Diálogo Nacional: supone un paso en la dirección correcta”, destacan. “La experiencia muestra que los crímenes y atrocidades cometidos durante los conflictos, entre ellos los cometidos contra las mujeres, generan una inestabilidad prolongada si no se abordan de forma integradora y exhaustiva”, continúa la declaración. “Por lo tanto, hacemos un llamamiento a los nuevos dirigentes sirios, al pueblo sirio y a todos los demás actores para que se comprometan en un proceso de justicia transicional, reconciliación y construcción de la paz, que incluya también la perspectiva y la experiencia de las mujeres sirias, que pueden actuar como impulsoras de un cambio positivo y pueden contribuir significativamente a la seguridad, la estabilidad y la prosperidad de Siria”, concluye.