<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, participó este sábado en Múnich en una reunión de miembros del grupo de apoyo a Ucrania G5+ con la Alta Representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad, Kaja Kallas, y el representante de la Casa Blanca para el conflicto de Ucrania, el general Keith Kellogg, “para intercambiar y conocer los planes de la nueva administración estadounidense en relación a la guerra de agresión rusa a Ucrania”, según declaró el propio Albares.</strong></h4> El G5+ (formado por los ministros de Asuntos de Asuntos Exteriores de Alemania, España, Francia, Italia, Polonia y Reino Unido (el grupo de apoyo a Ucrania, G5+) y el general Kellogg, enviado especial norteamericano, “nos hemos reunido para hablar de la agresión rusa a Ucrania”, escribió a través de las redes sociales. “Europa tiene que estar en todo momento en torno a la mesa de negociación y lo queremos hacer conjuntamente con los Estados Unidos como hemos estado, juntos, durante estos tres larguísimos años de agresión rusa a Ucrania”, declaró Albares a la prensa tras el encuentro, celebrado en el marco de la conferencia de Seguridad de Múnich. ha afirmado Albares. Precisamente, el general Keith Kellogg advirtió este sábado en Múnich de que Europa no debería participar directamente en las negociaciones promovidas por EEUU con Rusia para poner fin a la guerra. “Una guerra de agresión no puede tener un premio, una guerra de agresión no puede tener recompensa, porque eso haría el mundo más inestable y nadie estaría libre de que su vecino más poderoso quisiera mañana lanzar una guerra de agresión”, prosiguió Albares. “Los europeos queremos la paz, vamos a estar al lado y empujando cualquier opción de paz, pero que tiene que ser justa y duradera, y eso supone respetar la soberanía de Ucrania y que la voz de Europa esté en torno en torno a la mesa”, insistió.