<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirán la próxima semana al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, quien acaba de cancelar un viaje a Estados Unidos en represalia por el plan del presidente Donald Trump de ocupar la Franja de Gaza y desplazar a su población palestina a Egipto y Jordania.</strong></h4> Según informó la Casa Real, el Rey recibirá el 19 de febrero a Al Sisi en el Palacio Real. Posteriormente, Don Felipe y Doña Letizia ofrecerán un almuerzo en honor del mandatario egipcio. Se trata de la segunda visita oficial de Al Sisi a España desde 2015. Aparte, la visita oficial de Al Sisi incluye un encuentro con Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno fue recibido por el mandatario egipcio el 24 de noviembre de 2023, en el marco de una gira por Oriente Próximo acompañado por el entonces primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo. Sánchez fue recibido también por el presidente egipcio durante una visita oficial en noviembre de 2021. Sánchez y Al Sisi mantuvieron una conversación telefónica el pasado 29 de enero en la que, según informó el portavoz de la Presidencia egipcia, ambos abordaron las relaciones bilaterales, sobre todo en los ámbitos económico, comercial y de inversión, y el presidente del Gobierno español elogió el papel de Egipto para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza. Por su parte Al Sisi elogió la posición española en apoyo de la causa palestina, abordó la ayuda humanitaria de Egipto a la Franja de Gaza y subrayó la posición inquebrantable de su país en favor de la solución de dos Estados y del establecimiento de un Estado palestino independiente con las fronteras de 1967. Abdelfatah al Sisi tenía previsto viajar a Estados Unidos el 18 de febrero, pero finamente ha decidido cancelar la visita (que iba a efectuarse por invitación del presidente norteamericano) mientras Trump siga adelante con su idea de expulsar a los 2,3 millones de gazatíes a Jordania y Egipto para convertir la Franja de Gaza en una especie de resort turístico bajo autoridad norteamericana. Egipto también ha convocado una Cumbre Árabe para el 27 de febrero con el objetivo de formular una posición unida sobre los planes de Trump en la Franja de Gaza. <h5><strong>Albares y Badr Abdelatty</strong></h5> Precisamente, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo este viernes un encuentro bilateral con su homólogo egipcio, Badr Abdelatty. Durante el encuentro, celebrado en Múnich en los márgenes de la Conferencia de Seguridad, el ministro abordó con Abdelatty, además de las relaciones bilaterales, el plan de Trump en Gaza, al igual que lo hizo el día anterior en París con el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, en los márgenes de la Conferencia Internacional sobre Siria. “La posición de ambos países es muy clara, la de España también”, declaró Albares a la prensa. “Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes y lo que tenemos que hacer todos, y lo está haciendo España ya introduciendo su ayuda humanitaria de emergencia en estos mismos momentos en Gaza, es ayudarles a que empiecen a tomar de nuevo un inicio de normalidad en sus vidas”, prosiguió. “España va a ser parte de esa reconstrucción, para que los gazatíes puedan volver a tener una vida normal en su tierra, y Gaza tiene que ser parte del futuro Estado palestino”, concluyó.