The Diplomat
Con motivo del fin de su misión como embajador de Portugal en España, Joao Mira Gomes ofreció una recepción el pasado miércoles en su residencia oficial a la que asistieron numerosas personalidades españolas y portuguesas, entre ellos el jefe de la Casa de SM el Rey, Camilo Villarino, y el ministro de Agricultura, Luis Planas.
El embajador subrayó que España y Portugal mantienen unas intensas y fluidas relaciones que abarcan todos los ámbitos, desde la política a la cultura, pasando por la economía, la seguridad, la cooperación, la investigación, el desarrollo energético y el turismo, por citar solo algunos sectores.
Port ello bromeó al comenzar su discurso, señalando que no iba a extenderse sobre los eventos del último lustro porque “sería largo hacer un balance de los últimos 5 años”, para acto seguido desgranar todos y cada uno de los proyectos, especialmente en infraestructuras, que calificó como “fundamentales para el futuro de nuestros países”.
Así se refirió a la cooperación transfronteriza con las comunidades autónomas españolas para “combatir el Portugal y la España vaciados”; a la cooperación militar “que necesitamos que sea más fuerte en el marco de la OTAN, la UE y la ONU en los tiempos complicados que estamos viviendo”; a la cooperación de las fuerzas de seguridad “en el combate al crimen organizado”; y a la cooperación civil “como hemos visto en los incendios en Portugal o la tragedia de la DANA en España”.
Todo ello en el marco de una sólida cooperación política, tanto en el marco iberoamericano como en el europeo, y de una cooperación empresarial que ha contribuido a formar un mercado más integrado y con mayor capacidad exportadora.
“Tampoco hablaré”, terminó, “de la cooperación educativa, de la que se benefician 55.000 estudiantes portugueses en España, o del turismo, que ha marcado un récord de visitantes en ambos países”.
Sin olvidar a la comunidad portuguesa en España y Andorra, anunció que espera que “en un futuro próximo Valencia se una” a la extensa red de consulados que Portugal mantiene en España y Andorra.
Con agradecimientos al Ministerio de Asuntos Exteriores y, especialmente, al Rey Felipe VI, además de una mención expresa al alcalde de Badajoz, presente en la recepción, Joao Mira Gomes terminó su discurso con un emotivo “¡Gracias, España!”. No obstante, como dijo al principio, “esto no es una despedida”. Y tenía razón porque su último acto como embajador será el encuentro empresarial hispano-portugués que se celebrará el próximo día 19 en Vigo.





