<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido este viernes desde Múnich, donde asiste a la Conferencia de Seguridad, de que “una paz rápida, un enjuague a espaldas de Ucrania y los europeos, no garantiza una paz justa”.</strong></h4> “No hay una mesa de negociaciones en estos momentos, y (el presidente de Ucrania, Volodimir) Zelenski ha sido claro al respecto”, declaró Albares a TVE desde Múnich. “Cuando hablamos del futuro de Ucrania no puede hacerse sin Ucrania”, advirtió. “Queremos la paz, lo antes posible, pero una paz sólida, duradera, justa, y eso tiene que respetar la opinión y voluntad de Ucrania y tener en cuenta intereses y voz de los principales afectados después de Ucrania que somos los europeos”, insistió. “No podemos tolerar que de aquí salga que las guerras de agresión pagan, eso sería inestable para todo el mundo”, concluyó. Según Albares, los encuentros entre EEUU y Rusia son, “evidentemente, un asunto bilateral”, como yo mismo voy a tener encuentros bilaterales con los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto y China”. En cualquier caso, aseguró, “ninguno estábamos al tanto de las conversaciones de Trump”. “No podemos influir en lo que decidan terceros, lo que sí podemos decidir es qué actitud tomamos nosotros ante el futuro de Ucrania en vísperas cuarto año de guerra”, prosiguió. La Conferencia de Múnich se celebra dos días después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, anunciara que había llegado a un acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, para iniciar “negociaciones de inmediato” que pongan fin a la guerra. Tanto la UE como la OTAN han rechazado cualquier acuerdo de paz en el que no participen Ucrania y los países europeos. Por su parte, el propio Trump aseguró esta pasada madrugada a los periodistas que este viernes habrá un encuentro en Múnich entre “altos representantes de Rusia, Ucrania y EEUU”. Ucrania ha asegurado que desconoce esta supuesta reunión. Precisamente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, a quien transmitió “la necesidad de una diplomacia audaz para poner fin a la guerra de una manera negociada que conduzca a una paz sostenible”. Asimismo, según informó el Departamento de Estado en una nota de prensa, el secretario Rubio subrayó el compromiso de Estados Unidos con la independencia de Ucrania y la estabilidad de Ucrania y la región”. Por su parte, Sybiha declaró que había mantenido “una buena conversación con el secretario de Estado Marco Rubio sobre el desarrollo de una asociación estratégica entre Ucrania y Estados Unidos con beneficio mutuo para nuestros pueblos” y que le había expresado “su gratitud” por “confirmar que Estados Unidos sigue comprometido a apoyar a Ucrania”, según informó el Ministerio ucraniano de Exteriores. “Lograr una paz integral, justa y sostenible es nuestro interés común”, añadió.