Ane Barcos
Los ministros de Comercio europeos celebraron este miércoles una videoconferencia informal para analizar las relaciones comerciales con Estados Unidos tras el reciente anuncio de la administración Trump sobre la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio europeos. En el encuentro, convocado por la presidencia polaca del Consejo de la UE, los Veintisiete expresaron su unidad y su determinación para proteger la industria europea frente a una posible desestabilización del mercado.
El comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, participó en la reunión, en la que los ministros coincidieron en la necesidad de apoyar a la Comisión Europea en la adopción de medidas proporcionadas y responsables en respuesta a la política arancelaria estadounidense.
«Aunque la asociación entre la UE y EE.UU. es estratégica, no dejaremos sin respuesta decisiones que perjudiquen a nuestras industrias. Al mismo tiempo, queremos mantener la oferta de cooperación positiva con EE.UU. para eliminar conjuntamente barreras en el mercado transatlántico y fomentar la seguridad económica», afirmó Krzysztof Paszyk, ministro de Desarrollo y Tecnología de Polonia, país que ostenta la presidencia del Consejo de la UE.
Tras la reunión, el Consejo publicó unas breves conclusiones en las que el ministro polaco aseguró que la UE actuará con determinación para proteger su industria y que la unidad de los Estados miembros será clave en la respuesta a los aranceles.
La reunión también permitió hacer un balance de los últimos avances y perspectivas de compromiso con Washington. Aunque la UE ha reiterado su disposición al diálogo, la Comisión Europea mantiene su postura de responder con medidas de represalia en caso de que los aranceles entren en vigor.
Šefčovič reiteró este martes en el Parlamento Europeo que la UE responderá “de manera firme y proporcional con medidas de represalia” si se mantiene la política arancelaria de EE.UU., aunque también subrayó la disposición al diálogo: “Estamos listos para negociar y abiertos a soluciones consensuadas cuando sea posible”.
Además, destacó la importancia de mantener un comercio basado en reglas y fortalecer los instrumentos de defensa comercial del bloque europeo.
Este encuentro ministerial tiene lugar un día después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, se reunieran en los márgenes de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en París.
En el contexto de la creciente tensión comercial, Vance aseguró a Von der Leyen que “la administración Trump ha sido muy clara en que nos preocupamos mucho por Europa” y que buscan “fortalecer tanto las relaciones económicas como la cooperación en materia de seguridad” con la UE. Por su parte, Von der Leyen advirtió que “los aranceles injustificados impuestos a la UE no quedarán sin respuesta: darán lugar a contramedidas firmes y proporcionadas”.