<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros de este pasado martes ha tomado conocimiento de la aprobación del Marco de Asociación País (MAP) para el Desarrollo Sostenible entre Filipinas y España, para el que se estima una previsión presupuestaria de aproximadamente 27 millones de euros para el periodo 2025-2028.</strong></h4> El MAP fue firmado el pasado 25 de noviembre por el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, y el subsecretario de la Autoridad Nacional de Desarrollo Económico (NEDA), Joseph J. Capuno, en el marco del viaje efectuado por el director de la AECID al país asiático para participar en la VII Comisión Mixta Hispano-Filipina de Cooperación y tras los daños causados por el supertifón Man-Yi, conocido localmente como Pepito. El objetivo general del MAP 2025-2028, según informó la AECID en una nota de prensa, es “contribuir a la consolidación de un Estado democrático más eficiente y que garantice la paz, la justicia y la equidad, así como a la construcción de una sociedad resiliente frente a los efectos del cambio climático y los riesgos naturales”. Según informó el Consejo de Ministros, se estima una previsión presupuestaria de aproximadamente 27 millones de euros para el periodo 2025-2028. Para lograr estos objetivos, el tratado se divide en tres ámbitos de actuación. El primero se centra en fomentar la coexistencia pacífica y de los derechos humanos las garantías del Estado democrático, el segundo tiene como objetivo fomentar una economía verde, inclusiva, eficiente, sostenible y resiliente frente al cambio climático –“algo que cobra especial importancia tras la destrucción causada por los últimos desastres naturales”, y el tercer ámbito es el empoderamiento de mujeres, jóvenes y comunidades indígenas, reforzando así la apuesta por el desarrollo de la población filipina, con respeto a su propia historia e identidad. Filipinas el único país prioritario de la Cooperación Española en Asia y este nuevo Marco de Asociación “busca poner de relieve las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países, reflejando las prioridades del nuevo Plan de Desarrollo Filipino 2023-2028 y enfatizando el compromiso de España como socio clave para el país asiático”, prosiguió la Agencia. <h4></h4>