Eduardo González
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha retirado el “asterisco” de la Embajada de España en Managua y, en cambio, se lo ha asignado a la Embajada en Argel y al Consulado General de España en México.
El “asterisco” sirve para marcar los destinos que el Gobierno considera más sensibles y en los que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no necesita conocer el parecer de la Junta de la Carrera Diplomática para decidir los nombres de las personas que los cubren.
Este viernes, la Junta de la Carrera Diplomática (un órgano consultivo formado por diplomáticos) aprobó la convocatoria para los puestos en el exterior que han quedado vacantes, el llamado ‘bombo’ en el argot diplomático.
Concretamente, la convocatoria cubre, entre los destinos con asterisco, la segunda jefatura en la Embajada en Washington, Rabat y Caracas y los Consulados Generales de España en Miami, Caracas y La Habana.
También incluye la segunda jefatura en Managua, a la que se quitará el “asterisco”, que se asignará, en cambio, a la segunda jefatura en Argel y al Consulado General de España en México, según indicaron fuentes diplomáticas a The Diplomat.
José Manuel Albares asignó por primera vez el “asterisco” a la segunda jefatura en Managua en 2022, en medio de las medidas represivas del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, contra la oposición y después de que el Gobierno español se negara a reconocer las elecciones presidenciales de noviembre de 2021. Gracias a esa medida, Albares pudo nombrar al número dos de la Embajada sin necesidad de escuchar previamente a la Junta de la Carrera Diplomática.
En la convocatoria de 2024 hubo trece puestos marcados con el “asterisco” en Embajadas y Consulados antes del reparto de vacantes en el exterior, lo cual eximía a Albares de esperar a conocer la terna propuesta por la Junta antes de decidir los nombramientos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores cuenta con una lista de 34 puestos con “asterisco”. Al respecto, las citadas fuentes aseguraron a The Diplomat que el número de destinos con “asterisco” ha pasado de los 39 del anterior Gobierno de Mariano Rajoy a los 34 actuales.