Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España se convierte en el primer país de Europa que ratifica el Tratado Global de los Océanos

Eduardo González
5 de febrero de 2025
en Breves
0
España se convierte en el primer país de Europa que ratifica el Tratado Global de los Océanos

Sara Aagesen durante la rueda de prensa.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

España ha ratificado este martes el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (Tratado de Alta Mar o BBNJ por sus siglas en inglés), con lo que se convierte en el primer país de la Unión Europea en ratificar este acuerdo.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, después del depósito del instrumento por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.

“Hoy nuestro país vuelve a demostrar, por la vía de los hechos, su compromiso con la agenda ambiental, con el multilateralismo y con un proyecto global donde la búsqueda de la prosperidad de todos vaya de la mano de la necesaria protección de los bienes públicos globales”, declaró la vicepresidenta en rueda de prensa, acompañada por Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, y Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España.

El BBNJ establece un marco legal robusto para todas las actividades en el océano y los mares: regula las actividades humanas en alta mar, permite su protección mediante la designación de áreas marinas protegidas y establece un mecanismo para compartir equitativamente los beneficios derivados de la explotación de los recursos genéticos marinos. Se trata de un desarrollo normativo de los aspectos medioambientales previstos en el Convenio de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar (UNCLOS).

Concretamente, en este marco se asume el compromiso de declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030. El tratado, por tanto, desempeñará un papel crucial en el logro del objetivo global 30×30 acordado durante el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

Para la entrada en vigor del tratado es necesaria su ratificación por parte de al menos 60 países. Una vez alcanzado ese número, tienen que pasar 120 días. Chile, que opta a albergar la sede de BBNJ, fue el primer país en ratificar. Lo hizo hace un año, el 20 de febrero de 2024. De acuerdo con el registro de Naciones Unidas, además de España han ratificado ya 15 países: Bangladesh, Barbados, Belize, Chile, Cuba, Maldivas, Mauricio, Micronesia, Mónaco, Palau, Panamá, Seychelles, Singapur, St. Lucia, Timor-Leste.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, f​irmó el BBNJ en septiembre de 2023, cuando España presidía el Consejo de la Unión Europea. Tras esta firma, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Asuntos Exteriores elevaron el 9 de julio de 2024, a Consejo de Ministros, el acuerdo de remisión a Cortes del BBNJ. Posteriormente, una vez obtenida la autorización de las Cortes, Exteriores elevó el acuerdo para formalizar la ratificación con el depósito del instrumento hoy, 4 de febrero de 2025.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La checa Tereza Čermáková, en la 9ª Exposición de Joyería Contemporánea

Next Post

Reino Unido acogerá en mayo la primera cumbre con la UE desde el Brexit

Eduardo González

Eduardo González

Next Post
Reino Unido acogerá en mayo la primera cumbre con la UE desde el Brexit

Reino Unido acogerá en mayo la primera cumbre con la UE desde el Brexit

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español