La novena sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria, titulada La inseguridad alimentaria en los países árabes en ciernes llega a Casa Árabe mañana martes a las 19 horas, a cargo de Sébastien Abis, director del Club Demeter e investigador asociado en el Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS). En francés con interpretación simultánea al castellano.
Basándose en su último libro, Sébastien Abis examinará en su conferencia cómo el XXI es un siglo que no tiene precedentes para la agricultura y la seguridad alimentaria del planeta y el impacto que esto tiene en particular para los países árabes.
Se estima que para 2050 la Tierra alcanzará un pico demográfico histórico. Como consecuencia, las necesidades alimentarias aumentan, incluso en términos de calidad y salud, pero la descarbonización de las economías y los modos de vida se revelan esenciales para proteger la naturaleza. Según Abis, alimentar y reparar el planeta se convierte en una doble misión, tan inmensa y exigente como el Everest, que recaerá sobre el mundo agrícola. Él será el sherpa que nos conducirá hacia una mayor seguridad humana y sostenibilidad en el futuro.
Organizada en colaboración con el Máster en Political Science and Public Affairs de la Saint Louis University – Madrid Campus y el Máster de Inteligencia Económica y Geopolítica de la Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), presentará al ponente Barah Mikail, profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Saint Louis University – Madrid Campus, y realizará una primera reacción/comentario Ángel Rodríguez García-Brazales, director de la Escuela de Inteligencia Económica y Relaciones Internacionales (UAM). Moderará el debate, Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe.
Entrada libre al acto hasta completar el aforo. También se puede seguir en directo en Youtube.