Eduardo González
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibirá este miércoles al Secretario General Iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand, y a los embajadores iberoamericanos acreditados en España, con quienes abordará, entre otros asuntos, la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en España en 2026.
El encuentro tendrá lugar en la sede ministerial del Palacio de Viana en Madrid y servirá, entro otros objetivos, para hablar sobre los preparativos de la Cumbre Iberoamericana de 2026, según informaron fuentes diplomáticas a The Diplomat.
España fue elegida, por unanimidad, sede de la siguiente Cumbre. Durante los próximos dos años será la encargada de organizar las conferencias iberoamericanas ministeriales, así como las reuniones de cancilleres y coordinadores Nacionales y otros foros y encuentros preparatorios.
Según informó Exteriores en una nota de prensa, el objetivo “más general” de la Cumbre Iberoamericana de 2026 será la “sincronización” del sistema de Cumbres con “las necesidades, expectativas y desafíos del presente y el futuro inmediato de Iberoamérica, lo cual se vertebraría en torno a tres ejes: político, temático e institucional”.
Hasta la fecha, España ha albergado tres Cumbres Iberoamericanas. Madrid acogió la segunda, en julio de 1992, en pleno quinto centenario del Descubrimiento de América. Aparte, Salamanca celebró la decimoquinta en octubre de 2005 y Cádiz albergó la vigésimo segunda en noviembre de 2012, coincidiendo con el bicentenario de la Constitución de 1812, redactada en esta ciudad.
Las Cumbres Iberoamericanas son parte de un mecanismo de coordinación política que integra a los 22 países de lengua castellana y portuguesa de América Latina y la península ibérica, incluyendo Portugal, Andorra y España. En ellas, los jefes de Estado y de Gobierno debaten y trabajan sobre una agenda basada en intereses comunes.
La anterior cumbre, celebrada en Cuenca (Ecuador) a mediados de noviembre de 2024, se caracterizó, sobre todo, por la ausencia de todos los presidentes de la región, a excepción del anfitrión, el ecuatoriano Daniel Noboa. Como jefes de Estado, solo asistieron los líderes europeos: Felipe VI de España, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot. El Rey estuvo acompañado por José Manuel Albares, quien participó en calidad de máximo representante del Gobierno después de que el presidente Pedro Sánchez cancelara su asistencia para seguir de cerca la crisis de la DANA en Valencia.