Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España lidera la lista de la UE en piratería digital de eventos deportivos

Eduardo González
30 de enero de 2025
en Breves
0
España lidera la lista de la UE en piratería digital de eventos deportivos
Share on FacebookShare on Twitter
Julio García

España está en la media europea de piratería digital, pero a la cabeza de accesos ilegales a eventos deportivos, casi un 30 % más de casos que en el resto de países, especialmente cuando se trata de fútbol, según la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) y la entidad DigitalEs.

Además, en 2023 hubo en España 5.000 millones de accesos ilegales, que generaron un negocio de 33.000 millones de euros (34.320 millones de dólares), entre otros datos aportados durante las jornadas ‘El impacto de la piratería en la industria audiovisual’, celebradas en la Academia del Cine en Madrid, según informa EFE.

El director general de DigitalEs, la patronal del sector tecnológico español, Miguel Sánchez, incidió en el fácil acceso a los contenidos ilegales que tiene la población y añadió que el 92 % de los usuarios llega a las plataformas ilegales a través de Google; nueve de cada diez de estos sitios tienen publicidad.

«La piratería no es un problema español, es un problema europeo», remarcó, además de recordar que, para regular este asunto, hay directivas (normativa europea) del año 2004 «y eso hay que solventarlo». Sánchez consideró que se trata de una lucha contra «organizaciones criminales» y la solución pasa por «cortarles la financiación».

El especialista del observatorio de EUIPO Harrie Temmink aseguró que la piratería digital se mantiene al alza entre los usuarios de internet, con diez accesos de media al mes en la Unión Europea (ocho en España) y donde las webs de ‘streaming’ son las más afectadas, con un aumento del 10 % de los accesos ilegales el último año.

Según datos del observatorio, el 80 % de los europeos prefiere fuentes legales si son asequibles y un 41 % admite que duda si es consciente de que la fuente es ilegal. Aparte, el 82 % reconoce que acceder a contenidos ilegales conlleva riesgos.

En el caso de los españoles, según Temmink, uno de cada tres usuarios que accede a contenidos ilegalmente está en la franja de 15 a 24 años. Por ello, insistió en más campañas y concienciar desde la educación.

La presidenta de la asociación de distribuidores independientes cinematográficos (Adicine), Lara Pérez-Caminha, denunció que «en 2024, hubo en España más de 6,3 millones de ‘links’ piratas con infracciones superiores a los 3,5 millones de euros» (3,64 millones de dólares). También admitió que, en redes sociales, la piratería es «infinita, ya que hay posibilidad de subir vídeos de hasta cuatro gigas con mucha calidad, y películas de media hora de duración».

ADVERTISEMENT
Previous Post

La española María José Garde, reelegida presidenta del grupo de Código de Conducta de la UE

Next Post

Donald Trump ya reina, ¿y ahora qué? (II)

Eduardo González

Eduardo González

Next Post

Donald Trump ya reina, ¿y ahora qué? (II)

Recomendado

Daniel Calleja, nuevo jefe de la Representación de la Comisión Europea en Madrid

Daniel Calleja, nuevo jefe de la Representación de la Comisión Europea en Madrid

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español