Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Google ya ha iniciado su plan para mapear el cerebro humano

Alberto Rubio
29 de enero de 2025
en Club VIP, Tecnologías
0
Google ya ha iniciado su plan para mapear el cerebro humano
Share on FacebookShare on Twitter

 

Google ha dado luz verde a un ambicioso proyecto con la pretensión de mapear el cerebro humano, comenzando con el estudio detallado del hipocampo de ratones. Este esfuerzo, que está liderando Google Research en colaboración con el laboratorio del profesor Jeff Lichtman en Harvard, busca superar las limitaciones tecnológicas actuales y sentar las bases para una comprensión más profunda de la neurociencia.

El desafío de mapear el cerebro humano

El cerebro humano es una estructura de una complejidad asombrosa, compuesto por aproximadamente 86.000 millones de neuronas y más de 100 billones de sinapsis. Intentar mapear todas estas conexiones con la tecnología actual es una tarea titánica. Por ejemplo, la reconstrucción en 3D de un milímetro cúbico de tejido cerebral humano requirió 1,4 petabytes de datos y abarcó solo 16.087 neuronas. Extender este mapeo a todo el cerebro humano implicaría manejar alrededor de un zettabyte de información, una cantidad que supera con creces nuestras capacidades actuales de procesamiento y almacenamiento de datos.

El enfoque en el hipocampo del ratón

Ante la magnitud del desafío, los investigadores han decidido centrar sus esfuerzos en el hipocampo de los ratones. Esta región, que representa entre el 2% y el 3% del cerebro del ratón, es crucial para funciones como la memoria, la atención y la navegación espacial. Aunque pequeña en tamaño, su relevancia funcional la convierte en un objetivo ideal para el estudio. El objetivo es mapear un millón de neuronas del hipocampo, lo que generará un conjunto de datos de aproximadamente 25 petabytes, convirtiéndose en el mapa biológico más grande jamás creado.

Tecnologías y metodologías empleadas

Para llevar a cabo este proyecto, el equipo utiliza técnicas avanzadas de microscopía electrónica con una resolución de 4 nanómetros, lo que permite capturar imágenes detalladas de las estructuras neuronales. Estas imágenes se procesan mediante algoritmos de inteligencia artificial desarrollados por Google, similares a los que se usan en la programación del casino online o de los videojuegos, que ayudan a reconstruir las rutas de las neuronas y sus conexiones sinápticas en modelos 3D. Esto ya se ha probado con éxito en estudios anteriores, como el mapeo del cerebro de la mosca de la fruta, donde se logró una reconstrucción detallada de 25.000 neuronas y 20 millones de sinapsis.

Implicaciones y futuros pasos

Aunque mapear el cerebro completo de un ratón sigue siendo un desafío, este proyecto representa un paso significativo hacia una comprensión más profunda de la conectividad neuronal. Los datos obtenidos proporcionarán información valiosa sobre el funcionamiento del cerebro de los mamíferos y servirán como referencia para estudios futuros en cerebros más complejos, incluido el humano. Además, estos avances podrían tener aplicaciones en el desarrollo de nuevas terapias para trastornos neurológicos y en la mejora de interfaces cerebro-computadora.

Así que, aunque el proyecto de Google para mapear el cerebro humano, comenzando con el estudio del hipocampo de ratones, es una empresa ambiciosa, el objetivo final de superar las limitaciones tecnológicas actuales es una gran meta. A través de la combinación de técnicas avanzadas de microscopía electrónica e inteligencia artificial como la que ya usamos en ChatGPT o en los juegos de ruleta, los investigadores esperan poder desentrañar los complejos circuitos neuronales que subyacen a funciones esenciales como la memoria y la atención. Aunque el camino es largo, cada avance nos acerca más a una comprensión integral del órgano más enigmático del cuerpo humano.

Tags: Apuestas
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tecnología en los deportes electrónicos: el papel de la analítica en las apuestas

Next Post

Casa Árabe trata las ‘Políticas medioambientales en los países árabes’

Alberto Rubio

Alberto Rubio

Next Post
Casa Árabe trata las ‘Políticas medioambientales en los países árabes’

Casa Árabe trata las ‘Políticas medioambientales en los países árabes’

Recomendado

Albares: cualquier relación “plena” entre Reino Unido y UE debe pasar por un acuerdo sobre Gibraltar

Albares: cualquier relación “plena” entre Reino Unido y UE debe pasar por un acuerdo sobre Gibraltar

14 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español