Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Ecuador conmemora los 25 años de migración ecuatoriana a España

Juan David Latorre
29 de enero de 2025
en Breves
0
Ecuador conmemora los 25 años de migración ecuatoriana a España

La embajadora de Ecuador, Wilma Andrade. `residió el acto conmemorativo. /Fotos: Embajada del Ecuador.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Cerca de un millar de ecuatorianos participaron del Concierto de Los Hermanos Núñez en el auditorio de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Madrid, con motivo de la conmemoración de los 25 años del inicio de la migración ecuatoriana a España.

 

El evento cultural fue presidido por la embajadora del Ecuador, Wilma Andrade; el Presidente de la Asociación Rumiñahui, Wladimir Paspuel, y la Secretaria General de CC.OO., Paloma Bermejo, en cuyos discursos pusieron en valor “las historias de superación y el ejemplo de integración que tiene la comunidad ecuatoriana en España, cuyo aporte contribuye al desarrollo económico y social de este país”.

 

“Felicito la valentía de nuestros migrantes, aseguró Wilma Andrade a sus connacionales. Cada uno de ustedes tiene historias de superación increíbles que nos llenan de orgullo. Seguiremos trabajando por crear mejores oportunidades de acceso a empleo y becas de formación para que mejoren su calidad de vida en España. Ustedes son la razón de existir de una Embajada y de un Consulado…”.

 

La velada musical inició con la participación de jóvenes artistas de la escena musical ecuatoriana contemporánea como Camila Pérez, Mauro Samaniego y Tom Vallejo, y concluyó con el concierto de Los Hermanos Núñez, íconos de la música popular ecuatoriana con más de 30 años de carrera, que interpretaron temas emblemáticos del repertorio nacional como: Mi lindo Ecuador, Cariñito, Chola Cuencana, Lindo Quito, Mi Lindo Ecuador, entre otras.

 

Como parte del programa se proyectó el cortometraje sobre migración El extraño caso del hombre bala, del artista ecuatoriano Beto Valencia y se entregaron 13 reconocimientos a personalidades destacadas de la comunidad ecuatoriana en España.

 

Los premiados durante la velada fueron: en la Categoría de Música: José Ignacio Gavilanes del Castillo, Premio Nacional «Jóvenes solistas ecuatorianos» (Quito, 1983). Concertista de órgano y clavecín con grupos de música barroca y orquestas. Colaboradora de RTVE, ONE, ORCAM, OSM, Auditorio Nacional de Música de Madrid y Teatro Real; Carlos Paredes, presidente de la Asociación Socio Cultural y Artística Ecuatoriana (ASCAE). Fundada en Madrid en 2007, y Darío Castro, Músico, Músico, autor, productor y gestor cultural. Fundador de Verde70 & C.E.O. en Radar Music.

 

Por su parte, en la Categoría de Danzas se premió a: Julio Chancusig y Walter Robalino, Fundador y Director de Coreografía, respectivamente, del Ballet juvenil Intiquilla, y al Ballet Quitus, primer grupo de danza ecuatoriano en España fundado por el maestro Edgar López y actualmente dirigido por Mónica Jara. En la categoría de Academia: María Gabriela Ortega Jarrín, Socia y vicepresidenta de la Institución Educativa ALEPH. Socióloga, Politólogo y Doctora en Comunicación. Ganadora del Reconocimiento Top 100 Mujeres Líderes de la Revista MAGAS de diario El Español. En la Categoría de Medios de Comunicación: Silvia Cachago, Fundadora de Ecuatoriana FM. La primera emisora de radio ecuatoriana en España. Recoge el premio por ella su hijo: Carlos Guevara Cachago. En cuanto a la Categoría de Deportes resultaron premiados: Gabriel Caisaguano, Director y Fundador del Proyecto “Ecuavoley Global” y fundador de Ecuavoley Radio y Punto Rojo Radio, y Rody Rivas, Director de la revista Golazo Latino y Promotor informativo de las primeras ligas deportivas de fútbol en Madrid.

 

Para finalizar, en la Categoría de Organizaciones sociales sin ánimo de lucro resultó premiado Winston Erazo, Presidente de la Asociación Pro-Extranjeros de Navarra (APROENA). Colaborador independiente y altruista de pacientes ecuatorianos con cáncer. Y en la Categoría Empresa, Sostenibilidad e Innovación, se premió a Nelly Elizalde, Fundadora del Grupo Gastronómico Perla del Pacífico; Jorge Mejía, Director del Grupo EME, empresa con más de 25 años en el sector de las cubiertas industriales, arquitectura textil y proyectos de I+ D, y Raíz Ecuador, sello de identidad gastronómica del Ecuador en España.

 

El auditorio de Comisiones Obreras (CC.OO.) registró un lleno absoluto para celebrar el evento.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Alexandra Gil Polo, nueva directora del área de información internacional del Gobierno

Next Post

ONU Turismo y CAF refuerzan su colaboración para promover América Latina

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
ONU Turismo y CAF refuerzan su colaboración para promover América Latina

ONU Turismo y CAF refuerzan su colaboración para promover América Latina

Recomendado

Albares insta a Embajadas y Representaciones Permanentes a promover los derechos LGTBI

Albares insta a Embajadas y Representaciones Permanentes a promover los derechos LGTBI

16 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español