<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la “urgente necesidad” de incrementar el gasto en defensa y el jefe del Ejecutivo le trasladó “el firme compromiso de nuestro país de alcanzar el dos por ciento de inversión en defensa para 2029” y que España es “el tercer aliado” que más ha incrementado el gasto en esta materia en la última década.</strong></h4> Rutte fue recibido por Sánchez en el Complejo de La Moncloa en el marco de una gira por España y Portugal, en la que también se entrevistó con el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro de este país, Luís Montenegro. Durante el encuentro, según informó Moncloa, Sánchez trasladó a Rutte que “España es un aliado serio, responsable y comprometido dentro de la OTAN, solidario en sus contribuciones a las misiones y operaciones de la Alianza”, y subrayó “el firme compromiso de nuestro país de alcanzar el dos por ciento de inversión en defensa para 2029”. Pedro Sánchez explicó al secretario general que España ha incrementado el gasto en defensa en un 70 por ciento en la última década, siendo “el tercer país aliado que más lo ha incrementado”. Asimismo, el presidente del Gobierno advirtió de que la seguridad “va más allá del gasto en defensa” y precisó que “España se encuentra entre los primeros diez contribuyentes en gasto absoluto en defensa”. En referencia a los compromisos adquiridos en Gales, Sánchez aseguró que España es “el primero en porcentaje de gasto de defensa en operaciones, destinando casi diez veces más que la media de los aliados”. También recordó que España participa en todas las principales misiones de la OTAN. “Fue un placer visitar Madrid para reunirme con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”, declaró, por su parte, el dirigente neerlandés a través de las redes sociales. “España juega un papel importante en nuestra seguridad compartida”, prosiguió. “Hablamos sobre el apoyo a Ucrania, así como sobre nuestra disuasión y defensa y la urgente necesidad de invertir más ahora”, agregó. Durante sus encuentros en Madrid y Lisboa, según informó la OTAN en una nota de prensa, Mark Rutte destacó la necesidad de gastar más en defensa y celebró, en este sentido, los recientes aumentos en el gasto en defensa de Portugal y España. No obstante, advirtió de que el objetivo del dos por ciento establecido hace una década “no será suficiente para hacer frente a los desafíos del mañana”. <h5><strong>Albares</strong></h5> Horas antes de este encuentro, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró a los medios, antes de participar en el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE (CAE) en Bruselas, que España es “uno de los aliados más importantes que tiene la organización” y recordó “el compromiso de España con la seguridad euroatlántica”, con “2.700 soldados españoles desplegados en todos los escenarios”, “Estamos proveyendo de seguridad a los países bálticos, con aviación, en países que carecen de aviación. Estamos presentes en Eslovaquia, en Rumanía, estamos con barcos en el Mar Negro, estamos en escenarios más lejanos, como Turquía o Irak”, prosiguió. Según Albares, “España ha establecido muy claramente un horizonte temporal, que es 2029, para alcanzar el dos por ciento, que es lo que está fijado en estos momentos en la OTAN como gasto de defensa”, Aparte, aseguró, “España es el octavo contribuyente en valores absolutos a la seguridad euroatlántica” y “no es el único país que no alcanza el dos por ciento, somos diez países en el seno de la OTAN”.