Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Dos, tres, muchos…

Alberto Rubio
27 de enero de 2025
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter
Danilo Arbilla
Periodista

 

Puede que sean solo promesas electorales. En fin, es preferible confiar en los contrapesos que siempre han estado presentes en los Estados Unidos.

Quien diría que finalmente puede ser Donald Trump el que ayude a cristalizar el sueño del Che Guevara, proclamado en su Mensaje a la Tricontinental reunida en La Habana en enero de 1966, de crear “dos, tres, muchos Vietnam”.

El nuevo presidente de los Estados Unidos promete echar y deportar a inmigrantes mexicanos a granel, levantar más empalizadas, aplicar asfixiantes aranceles del 25 por ciento y hasta americanizar nominativamente al Golfo de México.

Es cierto que a los mexicanos les hace falta un “tate quieto”; ahora, relajo pero con orden.

Y ni que hablar de la “anexión” de Canadá y promesa de otro 25 por ciento arancelario si no se adhieren a la idea. Nadie se lo hubiera imaginado.

Tampoco lo de la compra de Groenlandia. Los daneses que no tenían planeado vender, sobresaltados, fueron despertados de su siesta. No sé si arreglarán con el cambio de Escudo. Trump dice que si es necesario utilizaría la fuerza.

Y qué dice el resto de los europeos – tan amigos de hacer gárgaras. Que apronten las gargantas, porque no es solo el tema Groenlandia-Dinamarca, sino que el flamante mandatario de la gran potencia, ya les advirtió que tendrá que poner más plata para la OTAN. Si no, se acabó la protección.

Se sabía de un Trump proteccionista, emperrado en abroquelar a su país, pero no tanto así, blandiendo la espada contra propios y ajenos, y más contra propios como se puede avizorar.

Y por si fuera poco, ¿por qué meterse con Panamá y su Canal? No es manera de pedir rebaja de tarifas así; se puede hacer negocios durante un tiempo, pero luego aparecen los Vietnam, máxime cuando también se enarbola la fuerza bruta y se menea lo de una nueva invasión o toma de la ”zona”. Lo del Canal de Panamá es la mejor historia para entender la grandeza del recién fallecido presidente Jimmy Carter. Todo su esfuerzo habrá sido en vano: el clamor de “yanquis go home”, retumbará nuevamente.

Pero bien, ese mismo Trump tan avasallante por estos lares afloja en la que respecta a la invasión de Ucrania. Tiene otras ideas, eso sí, con plata o territorios ajenos. ¿Tan amigo es de Vladimir Putin y está Rusia nuevamente imperial?

También aparece algo más tibio o no tan entusiasta como antes en lo que respeta al apoyo a Israel en Medio Oriente.

¿Se ha vuelto pragmático? O lo convenció el Papa Francisco que no ceja en su campaña contra el liberalismo y la libertad y en su disimulado, y a veces ni tanto, apoyo a los palestinos, a Maduro y al kirchnerismo.

¿Cómo se explica a su vez la tibieza de Trump respecto a Venezuela? ¿Qué va a hacer con el tema explotación y compra del petróleo venezolano? ¿Otra vez el pragmatismos? Es que negocios son negocios y como es sabido cuando éstos entran a tallar, las libertades, los derechos humanos, la democracia, pasan a segundo o tercer lugar.

La libertad de mercado totalitaria tiene eso. Por cualquier curiosidad preguntar por China, que no solo se dedica a producir pestes globales.

Se sabía de un Trump proteccionista, emperrado en abroquelar a su país, pero no tanto así, blandiendo la espada contra propios y ajenos, y más contra propios como se puede avizorar.

Puede que sean solo promesas electorales. En fin, es preferible confiar en los contrapesos que siempre han estado presentes en los Estados Unidos. Confiar en su prensa, en sus medios de comunicación también odiados y muy vapuleados por el presidente. Donald Trump, hoy además, y no hay que obviarlo, cuenta con nuevos y poderosos amigos y laderos, gente para la que “los negocios” son prioridad.

Se trata de un Trump que se adivina como una hombre de derecha y conservador; pero no un liberal. Esto ni por asomo.

 

© Este artículo fue publicado originalmente en Destino Panamá, con cuya autorización reproducimos en este espacio. 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Goethe de Madrid proyecta ‘Drei’, de Tom Tykwer

Next Post

Bienvenida al nuevo embajador de Nepal en el marco de Fitur

Alberto Rubio

Alberto Rubio

Next Post
Bienvenida al nuevo embajador de Nepal en el marco de Fitur

Bienvenida al nuevo embajador de Nepal en el marco de Fitur

Recomendado

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español