Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Cine

Día de la Memoria del Holocausto 2025 con el documental ‘La Strada di Levi’

Juan David Latorre
20 de enero de 2025
en Cine, Tiempo libre
0
Día de la Memoria del Holocausto 2025 con el documental ‘La Strada di Levi’
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria del Holocausto 2025, el lunes 27 de enero, a las 19.30 horas, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid proyectará el documental La strada di Levi (Italia, 2006, 92 minutos, dirigido por Davide Ferrario, con guion de Davide Ferrario y Marco Belpoliti). Entrada libre con reserva previa, hasta completar el aforo.

 

Tras la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, el 27 de enero de 1945, Primo Levi emprendió un largo viaje a través de Europa para volver a casa, en Italia. El director Davide Ferrario y el escritor y guionista Marco Belpoliti recorren los seis mil kilómetros que separaban a Levi de Turín, comparando la Europa descrita en sus páginas con la contemporánea. En la película, Ferrario junto con Belpoliti (autor del sujeto y editor de las obras de Primo Levi) viajan desde Auschwitz a Turín para recorrer el itinerario narrado por el escritor en La tregua. El cortocircuito entre pasado y presente produce una película de gran fuerza visual y emocional. La película cuenta con la voz de Umberto Orsini y la participación de Mario Rigoni-Stern.

 

Davide Ferrario empezó a trabajar en el cine como crítico y ensayista ya durante el período de sus estudios. Paralelamente, emprendió la actividad de distribuidor para la cooperativa «Laboratorio 80». También, trabajó como agente para algunos directores americanos como Jim Jarmusch y John Sayles. En 1982 publica una monografía sobre Rainer Werner Fassbinder (Il Castoro). En 1987 es por primera vez director, con el cortometraje «Non date da mangiare agli animali». En 1989 se presenta su primer largometraje «La fine della notte». En 1997 Ferrario dirige «Tutti giù per terra», que se convierte en un éxito tanto en Italia como en los festivales internacionales. En 1999 se estrena «Guardami», presentado en la Mostra del Cinema di Venezia. Después, Ferrario crea su compañía de producción «Rossofuoco», cuyo primer trabajo, «After Midnight», se presenta en el festival de Berlín de 2004. Además de películas, Ferrario siempre ha realizado documentales, entre los cuales «Lontano da Roma» (1992), «American Supermarket» (1994), «Loro» (1997). En la segunda mitad de los años 90 realiza una trilogía sobre la Resistencia en Italia. Otros trabajos son «Sul quarantacinquesimo parallelo» (1997), «Linea di confine» (2000) y «Mondonuovo» (2003). En 2006 realiza «La strada di Levi». En los últimos años, Ferrario ha rodado una trilogía sobre la historia italiana. En 2015 se estrena «L’accademia Carrara – il museo riscoperto» y en 2024 «Italo Calvino nelle città», en colaboración con Marco Belpoliti. Su primera novela, «Dissolvenza al nero» (Longanesi, 1994) es un noir centrado en la figura de Orson Welles. La segunda novela, «Sangue mio» (Feltrinelli, 2010) ganó el Premio Bergamo.

 

Para asistir al evento, es necesario enviar una solicitud de reserva a: alessandra.picone@esteri.it, indicando nombre y apellido de las personas para las que se realiza la reserva, un número de teléfono de contacto y en el asunto «Proyección La strada di Levi 27/01».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Presentación del libro ‘El espanyol sefardí’ en el Instituto Cervantes

Next Post

Danza en el Instituto Francés, ‘Yellow Lemon’ y ‘Strange Fruit’

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Danza en el Instituto Francés, ‘Yellow Lemon’ y ‘Strange Fruit’

Danza en el Instituto Francés, ‘Yellow Lemon’ y ‘Strange Fruit’

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    enero 2025
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Dic   Feb »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • English
    • Español