<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha reunido este miércoles en Londres con la ministra de Transportes de Reino Unido, Heidi Alexander, con la que abordó asuntos de interés en el ámbito del transporte y la movilidad, como el futuro de la red ferroviaria británica o la importancia de avanzar en la descarbonización.</strong></h4> “Las relaciones bilaterales entre el Reino Unido y España en el ámbito del transporte son excelentes y espero que nuestra colaboración siga siendo tan fluida como hasta ahora para conseguir una movilidad sostenible y reforzar la conectividad”, declaró el ministro de Transportes español. “Es un placer recibir hoy al ministro Óscar Puente para hablar sobre nuestros objetivos compartidos en materia de transporte, incluida la descarbonización, redes más integradas, mejores servicios de autobús y un mayor transporte ferroviario de mercancías”, afirmó la ministra Heidi Alexander. Durante el encuentro, el ministro aplaudió la decisión del Gobierno británico de renacionalizar los ferrocarriles y apostar por la mejora y ampliación de la red ferroviaria y mostró su interés por conocer más detalles de la reforma aprobada. “Celebro la decisión del Gobierno británico de renacionalizar el ferrocarril a través de Great British Railways”, declaró Puente. “El tren es la columna vertebral de un sistema de transporte sostenible, accesible, seguro y eficiente y es crucial que cuente con toda la fuerza e implicación del Estado”, prosiguió. “El modelo ferroviario español es un ejemplo, conformado por empresas públicas y privadas de gran experiencia en la operación, gestión, diseño y construcción”, explicó el ministro. “Es esta experiencia y liderazgo en reorganización y desarrollo de sistemas ferroviarios y explotación de todo tipo de trenes es el que queremos compartir con Reino Unido para contribuir a reforzar su transporte ferroviario y avanzar en la descarbonización”, añadió. Puente aprovechó la reunión para trasladar el interés de las empresas españolas por exportar el modelo español y seguir participando en los proyectos de infraestructuras de Reino Unido, especialmente la de alta velocidad. En este sentido, la ministra de Transporte de Reino Unido destacó “la importancia de la transferencia de habilidades entre nuestros dos países, con ingenieros españoles ayudando a respaldar proyectos de infraestructura clave aquí en el Reino Unido” y trasladó su deseo de “continuar nuestro trabajo conjunto y profundizar los lazos entre el Reino Unido y España”. El Gobierno británico ha anunciado un plan de mejora para adaptar su ferrocarril al cambio climático y al riesgo de los fenómenos meteorológicos extremos y tiene en marcha un proyecto para construir una línea de alta velocidad entre Londres y Birmingham (el conocido como proyecto HS2, el de mayor interés hasta la fecha para nuestro sector empresarial). Las empresas españolas, entre ellas las públicas Ineco, Renfe y Adif, ya están participando en proyectos para reforzar el tren y buscan ahondar su presencia, aprovechando su potencial y conocimiento, tanto en la gestión, como en la operación, la construcción y la ingeniería.